¿Qué día se celebra Acción de Gracias?
La festividad de Acción de Gracias, conocida en inglés como Thanksgiving, es una tradición que se celebra en varios países, especialmente en Estados Unidos y Canadá. El día concreto de la celebración varía entre estos dos países.
En Estados Unidos, Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre. Esta fecha fue estipulada en 1863 por el presidente Abraham Lincoln, quien proclamó que el último jueves de noviembre sería un día nacional de «acción de gracias y alabanza a nuestro benefactor Padre Celestial».
Acción de Gracias en Canadá
Mientras que en Canadá, la festividad de Acción de Gracias se celebra mucho antes que en Estados Unidos, concretamente el segundo lunes de octubre. Esta fecha se oficializó en 1957 por el Parlamento Canadiense. La celebración canadiense se realiza antes debido a que la temporada de cosecha en Canadá ocurre antes debido a su ubicación más al norte.
Recuerda, estas fechas son significativas porque no sólo marcan la celebración de Acción de Gracias, sino que también dan inicio a la temporada de vacaciones, que incluye eventos y festividades importantes como el Black Friday, Navidad y Año Nuevo.
La historia detrás del día de Acción de Gracias
El día de Acción de Gracias desempeña un papel fundamental en las tradiciones culturales de los Estados Unidos, sin embargo, su origen y evolución contienen una narrativa apasionante. Se le atribuye a menudo a los Peregrinos que celebraron su primera cosecha exitosa en el Nuevo Mundo en 1621, pero sus verdaderas raíces se extienden mucho más allá de este simple acto de gratitud.
Las primeras celebraciones
Las celebraciones de Acción de Gracias pueden rastrearse hasta el siglo XVI, cuando los colonos ingleses en Virginia realizaron ceremonias de agradecimiento por sus propias cosechas exitosas. Estas ceremonias eran un componente vital de su vida espiritual y agrícola. En 1621, la ahora famosa cena de Acción de Gracias de los Peregrinos en Plymouth no fue la primera de su tipo, ni siquiera fue designada oficialmente como una celebración de «Acción de Gracias».
De la tradición a la festividad oficial
El proceso para que el día de Acción de Gracias se convirtiera en una festividad oficial en los Estados Unidos fue largo. Inicialmente se celebraba de manera irregular y en fechas diferentes en cada estado. No fue sino hasta 1863, durante la presidencia de Abraham Lincoln, que se proclamó el Día de Acción de Gracias como un feriado nacional. Desde entonces, se celebra el cuarto jueves de noviembre cada año.
La Acción de Gracias moderna
Después de la proclamación de Lincoln, la festividad se celebró con frecuencia en todo el país. Con el tiempo, las costumbres de Acción de Gracias han evolucionado y se han diversificado, pero su esencia de ser una fecha para dar gracias por lo que se tiene y compartir con otros, ha perdurado.
Tradiciones y celebraciones del día de Acción de Gracias
El día de Acción de Gracias, conocido comúnmente en inglés como Thanksgiving, es una festividad tradicionalmente americana que convoca a familias y amigos para disfrutar de un banquete y expresar gratitud por las bendiciones recibidas durante el año. Se celebra el cuarto jueves de noviembre y es una conmemoración que se remonta a principios del siglo XVII.
Comida tradicional del día de Acción de Gracias
El platillo estrella de esta festividad es el pavo asado, que suele ir acompañado de otras delicias como puré de papas, salsa de arándanos, relleno y pastel de calabaza. Cada familia tiene sus propias recetas y costumbres, pero lo que une a todos es el disfrute compartido de estos manjares en una mesa repleta de alimentos.
Desfile de Acción de Gracias de Macy’s
No se puede hablar de las tradiciones del día de Acción de Gracias sin mencionar el famoso Desfile de Acción de Gracias de Macy’s en la ciudad de Nueva York. Este desfile, que se realiza cada año desde 1924, cuenta con espectaculares carrozas, bandas marchantes y globos gigantes de personajes de dibujos animados queridos por el público.
Fútbol: un elemento inseparable de la festividad
El fútbol americano es otro componente esencial en muchas celebraciones del día de Acción de Gracias. Durante este día, la NFL (Liga Nacional de Fútbol) realiza partidos especiales, que se disfrutan tanto en vivo en los estadios como en la comodidad del hogar a través de la televisión. El fútbol se ha convertido en una parte indisoluble de las festividades del cuarto jueves de noviembre.
Recetas populares para celebrar el día de Acción de Gracias
Cada año, las familias y amigos se reúnen en el día de Acción de Gracias para disfrutar de un festín lleno de deliciosos platos caseros. La comida es, sin duda, la protagonista, y su preparación lleva días enteros de anticipación. Aquí te presentamos algunas de las recetas más populares que puedes preparar para celebrar este día especial.
Pavo asado
El pavo asado es la pieza central de cualquier comida de Acción de Gracias. Su corteza dorada, carne suculenta y sabrosa hacen que sea un favorito año tras año. Para obtener el mejor sabor, muchos cocineros adoban el pavo en una mezcla de hierbas, mantequilla y especias durante toda la noche antes de asarlo lentamente en el horno.
Estofado de frijoles verdes
El estofado de frijoles verdes es un acompañamiento clásico en la mesa de Acción de Gracias, y hay muchas maneras de prepararlo. Algunos preferirán hacer un guiso cremoso con champiñones, mientras que otros podrán optar por una versión más crujiente con almendras tostadas. No importa cómo prefieras tus frijoles verdes, este plato es un imprescindible en esta festividad.
Tarta de calabaza
No podemos olvidarnos del postre, y la tarta de calabaza es, sin duda, la elección más popular para celebrar el día de Acción de Gracias. Hecha con puré de calabaza, huevos, azúcar, crema y una variedad de especias, esta tarta es la combinación perfecta de dulzura y especias, terminando la comida con una nota alta.