Autoridades mexicanas elevan el nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

Impactos: 48
Las autoridades mexicanas elevaron este domingo el nivel de alerta para el volcán Popocatépetl debido a una intensificación de sus explosiones.
El nivel de alerta pasó de “amarillo fase 2 a amarillo fase 3”, un día después de que las operaciones en el aeropuerto de Ciudad de México tuvieran que ser suspendidas temporalmente por la ceniza de caída.
Se trata del nivel anterior al rojo de alta peligrosidad, dividido también en dos fases, explicó la coordinadora del organismo, Laura Velázquez, en rueda de prensa.
El Popocatépetl, cuyo proceso eruptivo se reactivó en diciembre de 1994, se ubica en los límites de los estados de México, Morelos y Puebla. La capital de Puebla amaneció este domingo cubierta de una capa gris.
Durante la nueva fase se prevé una “actividad eruptiva de explosividad a baja intensidad”, por lo que pueden esperarse “explosiones leves a moderadas que lancen fragmentos en el entorno del cráter”, lluvia de ceniza en poblaciones aledañas y en algunas ciudades lejanas y “riesgo para la aviación”.
El incremento de la alerta, que se produce por recomendación de un comité científico, obliga a las autoridades y organismos de socorro a preparar personal, equipos de evacuación y albergues ante una eventual emergencia.
Asimismo, las autoridades tendrán que adoptar medidas para evitar afectaciones por caída de ceniza y fragmentos materiales.