Desarticulan red de estafadores y extorsionistas de Chalatenango

Impactos: 2
Hoy, la FGR en conjunto con la PNC giró 19 órdenes de captura contra sujetos acusados de estafa, extorsión, hurto por medios informáticos, entre otros, cometidos en Chalatenango.
Según las investigaciones, en uno de los casos de estafa, los sujetos operaban a través de redes sociales y se hacían pasar por extranjeros ofreciendo paquetes que las víctimas iban a poder recibir pagando $500 y mientras lograban las transferencias bancarias, los estafadores pedían $1,200 más y amenazaban a las víctimas que de no pagar, podrían ir a la cárcel por lavado de dinero.
La Fiscalía señaló que los montos de las estafas ascienden a $3,500 asimismo, detallaron que de los casos de extorsión son responsables miembros de la MS-13 quienes exigían grandes sumas de dinero a sus víctimas para no atentar contra sus vidas.
También en otro de los casos exigían a la víctima $200 mensuales para que pudiera trabajar en la zona cuota que pago de enero a marzo de 2022.
En otro caso, los pandilleros llegaron a la casa de la víctima, portando armas de fuego, le hicieron entrega de un manuscrito en el cual le exigían que mensualmente tenía que pagar $8,000 dólares de renta.
Los montos de extorsión ascienden a $8,600.00 dólares.
Estos pandilleros pertenecen al programa Fulton de la MS y gracias a las herramientas otorgadas por el Régimen de Excepción ya guardan prisión en diferentes centros penales del país, en donde serán notificados de los nuevos delitos que se les atribuyen.





