Nuevas reformas a la Ley de Transporte garantizan la seguridad vial de la población

El 25 de enero, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobó, con 66 votos a favor y uno a mano alzada, las reformas de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial que contribuirán a garantizar la seguridad vial a la población.
Con el objetivo de brindar más información a los salvadoreños, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, junto al viceministro de Transporte, Nelson Reyes, brindaron detalles sobre las nuevas reformas.
El titular del MOP explicó que las infracciones de tránsito, serán impuestas por medios eléctricos u otro mecanismo que será definido por el VMT.
Agregó que las reformas a la Ley entrarán en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial e informarán a través de redes sociales para que la población conozca los detalles.
De acuerdo al ministro Romeo Rodríguez el pago de las multas, por infracciones leves serán de $50, por graves de $100 y por muy graves de $150, con el fin de generar seguridad y educación vial, ya que el parque de vehículos en El Salvador alcanzó los 1.6 millones.