Muere expresidente de México Luis Echeverría

El exmandatario mexicano Luis Echeverría Álvarez, relacionado con la represión de disidentes y con la llamada guerra sucia, falleció a los 100 años.
Echeverría, del otrora hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), se le acusó de ser uno de los responsables de las masacres de estudiantes del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, cuando era secretario de Gobernación y del 10 de junio de 1971 en calles de la Ciudad de México, cuando era presidente.
Además, fue el primer expresidente llevado a juicio, acusado de genocidio por la masacre de unos 200 estudiantes en el barrio de Tlatelolco de la Ciudad de México por la extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp).
Se le giraron órdenes de aprehensión y se dictó un arresto domiciliario, pero debido a su edad evadió la cárcel y fue exonerado de todos los cargos en 2009 por falta de pruebas, también se le acusó de desapariciones forzadas de disidentes durante la llamada guerra sucia que abarcó de 1960 a 1980.
Su fallecimiento se registra dos semanas después de que el gobierno abrió a familiares de víctimas de esa etapa los archivos militares sobre las desapariciones forzadas de personas por motivos políticos durante la década de 1970, con el fin de esclarecer los hechos.