Paolo Lüers: “Yo me di cuenta de que los pandilleros estaban haciendo tratos con el FMLN y ARENA”

El alemán nacionalizado salvadoreño, Paolo Lüers, quien fue uno de los principales exponentes y defensores de la tregua entre pandillas en el 2012, confesó ante la Comisión Especial de Antejuicio contra Norman Quijano, que visitó los penales de Ciudad Barrios, Cojutepeque y Quezaltepeque para conversar con líderes de pandillas, en el año 2012.
“Yo me involucré en el proceso y visité los penales de Ciudad Barrios, Cojutepeque y Quezaltepeque para hablar con los líderes pandilleros y conocer qué me podían decir sobre la veracidad de las noticias y sus intenciones”, reconoció Paolo Lüers.
También, aseguró que, en un principio, se involucró al proceso como periodista, pero que luego lo hizo como parte del “equipo mediador”.
Además, que Ilopango fue el primer municipio donde se concretó un plan municipal y se firmó la “tregua” entre la alcaldía y las dos pandillas que operan en ese lugar. El alcalde de Ilopango, ese momento, le pidió asesoría porque para ellos era complicado.
“Yo me di cuenta de que los pandilleros estaban haciendo tratos con el FMLN y ARENA”, afirmó Paolo Lüers.
De acuerdo a la Fiscalía, el columnista de El Diario de Hoy, entrego $100,000 en efectivo, los cuales $50,000 fueron entregados a los cabecillas de la MS-13, el resto se dividió en dos partes de $25,000 para la pandilla 18 Revolucionarios y $25,000 para la pandilla 18 Sureños.