Fiscal General afirma que administraciones anteriores buscaron ignorar y ocultar el caso Jesuitas

Rodolfo Delgado, Fiscal General de la República, durante la entrevista AM de canal 10, sobre el Caso Jesuitas, señaló que en el pasado nunca se buscó justicia y que al contrario, se protegía a los involucrados en dichos crímenes.
“Presentar una demanda de amparo para revisar la resolución emitida en 2020 por la anterior Sala de lo Constitucional, es el primer paso para encontrar la verdad y llevar justicia a los familiares de las víctimas. Creo que esto marcará una nueva era para los salvadoreños”, afirmó Rodolfo Delgado.
Agregó que a pesar de la lucha de la sociedad civil, las pasadas gestiones buscaron ignorar y hasta ocultar el caso, además que existió una petición para que la Fiscalía investigara, la población quería que las leyes se aplicaran en este tipo de hechos, aunque fue en tiempos pasados.
De acuerdo al Fiscal General, en 2020 se presentó el sobreseimiento definitivo del caso y se protegió a todos los involucrados, a pesar que en el año 2016 se declaró inconstitucional la Ley de Amnistía.
Según el funcionario, la ley debe de aplicarse para todos los involucrados, ya que actualmente, el coronel Inocente Montano, es el único que está enfrentando una pena alta por el hecho, quien recibió 133 años de cárcel, mientras que los demás participantes continúan en libertad, entre ellos se menciona al Comandante General de las Fuerzas Armadas de ese entonces y el expresidente arenero, Alfredo Cristiani.
“Con esta demanda presentada, la decisión está en manos de los magistrados de la Sala de lo Constitucional. Ellos analizarán las pasadas resoluciones y junto a las investigaciones, se hará justicia”, manifestó Delgado.