Protección Civil emitió alerta amarilla en Chalatenango y alerta verde para el resto del país debido a temporada de lluvias

Impactos: 1
Luis Alonso Amaya, Director General de Protección Civil, emitió alerta amarilla en el departamento de Chalatenango y en 29 municipios costeros y alerta verde para el resto de municipios del territorio nacional, además informó que se deja sin efecto, la alerta roja y naranja que fue fundamentada en los Informes Especiales de la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales el pasado 9 de septiembre del presente año.
Según Protección Civil, las alertas fueron emitidas, por las condiciones atmosféricas actuales además, explicaron que están dentro del rango normal de lluvias, pero el informe Especial No. 4 de Oceanografía y No. 47 de Geología, pronostican tormentas extratropicales en el Hemisferio Sur las cuales generan un mar de fondo con incremento en la velocidad y altura de las olas; por esa razón la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos y caídas de rocas en la zona montañosa norte, pueden ocasionar la saturación de los suelos a causa de las lluvias.
Protección también brindó las siguientes recomendaciones a la población en general, para evitar percances durante esta temporada de lluvias:
- Transitar con la debida precaución sobre la vía pública cuando se presenten lluvias.
- Suspender los trabajos cercanos a taludes inestables.
- Abstenerse de cruzar ríos, quebradas, canales o cualquier corriente de agua que se genere durante una tormenta y posterior a ella, debido a la probabilidad de arrastre.
- No desarrollar actividades de pesca artesanal en lagunas, lagos o ríos durante una tormenta, y posterior a ella por posibles crecidas repentinas.
- Abstenerse de ingresar en las playas, bocanas, muelles y desembocaduras de ríos, debido al aumento de la rapidez de las corrientes de retorno.
- Atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, entre las que se encuentran los cuerpos de socorro, Policía Nacional Civil o técnicos de esta Dirección General.
Además, solicitaron a las Comisiones Departamentales y Municipales que informen sobre las afectaciones, que se presenten, así mantener activos los Centros de Operaciones de Emergencia y planes invernales de respuesta, entre otras acciones.