Aldo Álvarez: «Están tratando de romper con el voto calificado»

Durante la entrevista «Bola Al Centro», de Radio 102 Nueve, estuvieron como invitados: Ramón Villalta, director ejecutivo de Iniciativa Social para la Democracia (ISD), Aldo Álvarez, secretario nacional de comunicaciones de Cambio Democrático (CD) y Ricardo Sosa, experto en temas de seguridad.
En el programa de este miércoles 3 de marzo, los tres invitados habían mención al conductor de la entrevista, Luis Laínez, sobre el rol del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en los pasados comicios.
Los tres invitados coincidieron en que el proceso electoral mostró algunas irregularidades como el retraso en la apertura de los centro de votación, el cambio de credenciales que afectó en un inicio al partido Nuevas Ideas y una dinámica lenta en el transcurso de las actividades, según lo detalló secretario nacional de comunicaciones del CD, Aldo Álvarez.
Sobre esto, Ramón Villalta, director ejecutivo de ISD, abonó: «Durante el desarrollo de la votación las JRV intentaron hacer el ritual ilegal. Era evidente la lentitud con que comenzaron a actuar».
Villalta también recalcó: «Cuando ese tipo de retrasos son reportados por un lado y por el otro, entonces se ve que es un patrón y se determina que fue deliberado», refiriéndose al intento por parte de miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que una gran cantidad de votantes se quedara sin emitir el sufragio.
Ante esto, el experto en seguridad Ricardo Sosa sostuvo: «Debería de abrirse una investigación para descartar cualquier situación que tiene que ver con la obstrucción de la jornada de los centros de votación».
En el desarrollo de esta entrevista, uno de los tres invitados, Aldo Álvarez, de Cambio Democrático, quien estaba siendo contactado vía llamada telefónica, destacó que se encontraba en el lugar donde se realiza el escrutinio final, en un hotel capitalino, y desde el cual el TSE afirmó que los resultados concluirían el miércoles a las 10:00 p. m. Sin embargo, según informó Álvarez, ese procedimiento también presentó retrasos a causa de que los miembros de cada Junta Receptora de Votos (JRV) de los partidos ARENA y FMLN no permitían el instalo de los miembros del partido Nuevas Ideas, alargando la jornada, la cual será posterga hasta el jueves 4, si los presentantes de los partidos no generan mayores atrasos.
El secretario de comunicaciones del CD, señaló que las bancadas más antiguas se encuentran intentando bloquar la participación de los representantes de Nuevas Ideas.
Álvarez señaló que durante este escrutinio, los partidos de oposición están luchando por disminuir escaños a Nuevas Ideas en la Asamblea: «Están tratando de romper con el voto calificado».
Sobre este punto, el representante del CD señaló que los partidos de oposición están luchando para disminuir escaños al partido Nuevas Ideas durante el escrutinio: «Están tratando de romper con el voto calificado», enfatizó.
Según el conteo preliminar, Nuevas Ideas tendría 56 diputados, más los cinco del partido GANA, mientras que el partido ARENA tendría 14, el FMLN cinco, dos el PCN y el PDC, Nuestro Tiempo y Vamos tendrían un diputado respectivamente.