COVID-19NacionalesPolítica

Muyshondt asevera que ARENA lo abandonó en la pandemia porque no le asignó más fondos desde la Asamblea Legislativa

Durante toda la pandemia de Covid-19, el partido ARENA ha mantenido el discurso que desde la Asamblea Legislativa se han dado las herramientas necesarias para que en el país haya un buen manejo de la emergencia sanitaria, sin embargo, el mismo alcalde arenero, Ernesto Muyhondt, aseguró que su partido lo abandonó en medio de la pandemia, cuando más lo necesitaba.

“De hecho nuestro partido fue impulsor de una asignación de recursos a las alcaldías totalmente injusta que perjudicaba a San Salvador”, señaló.

El edil afirmó que al no ser escuchado dentro de su partido se vio obligado a exponerlo frente a los medios de comunicación. En aquel entonces por este mismo tema, Muyshondt, lanzó fuertes críticas al jefe de bancada del partido ARENA, Carlos Reyes, por considerar que con la propuesta le estaba dando la espalda al pueblo salvadoreño durante las emergencias por la pandemia de Covid-19 y la tormenta tropical Amanda.

“Salgan de su burbuja y comodidad y vean las necesidades que está sufriendo nuestra gente. Dejen de lado intereses personales y pongan por delante al país”, dijo en su momento el edil capitalino.

De igual forma recordó que la distribución que se pretendía hacer no estaba conforme a las necesidades que tiene cada comuna, tomando en cuenta que todo el departamento de San Salvador ha sido el más afectado por la pandemia.

“Nos asignaban $14 por habitante cuando municipios que no se habían visto en lo más mínimo afectados ni en términos económicos ni de salud, les asignaron más de $700 por habitante”, recriminó.

Precisamente, el bloque ARENA-FMLN, con el apoyo del diputado Rodolfo Parker y la Sala de lo Constitucional, también han sido los principales responsables de dejar sin facultades legales al Gobierno para el manejo de la pandemia.

Sin embargo, Muyshondt recolectó más de $16 millones en concepto de tasas e impuestos, pero no atendió las necesidades de la gente po pandemia ni por lluvias, tampoco ha pagado proveedores, pero se dedicó a regalar algunos insumos a diferentes municipios del país.

De igual forma, la Fiscalía ha remitido informe a la Corte de Cuentas de la República (CCR) por el uso irregular del dinero para disposición y tratamiento de la basura. A MIDES le adeuda más de 5.4 millones de dólares, y aun así la Cámara ambiental lo protege.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba