Candidato a alcalde de Colón por Nuevas Ideas proyecta creación de instituto municipal de agricultura

Durante la entrevista de la tarde de Radio La Chévere, el candidato a la Alcaldía de Colón por el partido Nuevas Ideas, Samael Rivera, presentó sus plataformas de gobierno municipal.
Rivera destacó que tiene prevista la creación de espacios culturales y mejorar los espacios deportivos ya existentes. También destacó que impulsará el reordenamiento de la ciudad, lo cual no solo contribuiría a una mejora visual, sino también a que exista un tráfico más fluido en la zona.
Además de esto, el candidato a la comuna de este municipio de La Libertad, tiene una gran apuesta por apoyar al sector agrícola.
Recordó que «en los años 70 El Salvador era un productor y exportador de alimentos, pero los gobiernos hicieron que la agricultura y la economía quebrara».
Por ello considera que es indispensable exista una reactivación de la agricultura y se apoye nuevamente a los productores para no depender solo de la exportación. «Hay un 35 % de producción de alimentos a nivel nacional y el resto viene desde fuera del país», detalló.
Desde la comuna, Rivera tiene previsto impulsar el desarrollo en el sector agrícola: «Como alcaldía vamos a crear el Instituto Municipal de Agricultura que va a tener la misión de dar apoyo técnico a los productores», señaló.
El candidato también recordó que décadas atrás el apoyo a los agricultores era de forma superficial. «Antes creían que, con darle un quintal de frijoles y una bolsa de abono, con eso salvaban la agricultura; pero ellos (los productores) necesitan apoyo técnico».
El aspirante a alcalde destacó que Colón, junto a otros municipios de La Libertad, comparten los valles de Zapotitán y de San Andrés y que si trabajan en conjunto podrían contribuir con el rescate de la agricultura.
«He hablado con los candidatos a alcaldes de Sacacoyo, Ciudad Arce y otros para tener una apuesta decisiva del rescate del Valle de San Andrés y salvaguardar la producción de alimentos», recalcó Rivera.
Además de esto, una de las acciones que tiene previstas es crear un programa de becas para la Escuela Nacional de Agricultura y que posteriormente los jóvenes graduados pongan en práctica los conocimientos adquiridos, apoyando al sector agrícola de la zona.
«Los jóvenes que serán beneficiados con las becas en la Escuela Nacional de Agricultura serán los técnicos que trabajarán en la alcaldía para brindar asesoría a los agricultores», enfatizó el aspirante de Nuevas Ideas.
Finalmente, puntualizó que otro de los proyectos que tiene previstos para apoyar el desarrollo del municipio es crear un agromercado para incentivar la economía local.