El plan Marshall para América Latina lo tiene el BID: Claver-Carone

«El único Plan Marshall que hay disponible para Latinoamérica se llama el aumento del capital del BID. Esta es la realidad», afirmó este jueves, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone.
El máximo representante del prestamista internacional, el primero en 60 años del BID en no ser latinoamericano, dijo que el aumento de capital para la región es la única alternativa para afrontar la crisis derivada por la pandemia de covid-19.
Para Claver-Carone, este proyecto «podría ser el primer verdadero Plan Marshall”, en referencia al plan de ayuda que Estados Unidos delineó en 1948, para los países de Europa Occidental afectados por la segunda guerra mundial.
En este caso, la pandemia ha dejado 606.045 muertos en América Latina y el Caribe, y según el Fondo Monetario Internacional (FMI) este año el PIB de la región crecerá 4,1%, tras una contracción del 7,4% en 2020.
Claver-Carone está dispuesto a buscar un tipo de consenso bipartidista, ya que el Congreso de los Estados Unidos estaría en la obligación de apoyar un aumento de capital del Banco hasta por $ 80 mil millones.
Este proyecto legislativo permitiría que la capacidad de préstamo del banco creciera a cerca de 20.000 millones cada año, una cantidad cercana a los 21.600 millones prestados en 2020, cuando debido a la pandemia hubo un desembolso excepcional, explicó.
Si los países latinoamericanos quieren afrontar los efectos económicos y sociales provocados por el covid-19, buscarán opciones y el Banco, que ha sido el prestamista preferencial en la región debe apoyarlos si cuenta con los recursos para ello, además es una alternativa más cercana estratégicamente favorable para Estados Unidos, pues esas naciones quitarían sus ojos de china y Asia, aclaró.