Defensoría del Consumidor verificó medidas de bioseguridad contra el Covid-19 en bares y restaurantes

Impactos: 0
Los equipos de la Defensoría del Consumidor inspeccionaron, el viernes en la noche, restaurantes y bares de un centro comercial ubicado en el municipio de Antiguo Cuscatlán para comprobar que los propietarios de los negocios cumplan con los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio de Covid-19.
La Defensoría está atendiendo las instrucciones del Ministerio de Salud de corroborar que dentro de los negocios se tomen en cuenta las medidas preventivas como la colocación de dispensadores de alcohol en gel para los clientes y la toma de temperatura, además, de la distancia social en la que deben ser ubicadas las mesas.
Estas jornadas de verificaciones forman parte de la estrategia de prevención que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele desarrolla desde la reapertura de la economía en el país, el pasado 24 de agosto.
“Estamos realizando verificaciones de bioseguridad que se amparan en una encomienda de gestión que nos ha dado el Ministerio de Salud, como institución, que nos permite verificar una serie de medidas importantes que los comercios deben de cumplir”, reiteró el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.
El Salvador es reconocido por la comunidad internacional por el buen manejo sanitario que el Gobierno ha desarrollado durante la pandemia. El país mantiene los indicadores favorables más bajos en la región con respecto al número de personas contagiadas y de fallecidas a causa de la enfermedad.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, advirtió el viernes en la noche que, si la población continúa relajando las medidas preventivas, para principios del próximo año se podría tener una segunda ola de casos confirmados.
Durante las inspecciones a los centros nocturnos el personal técnico de la Defensoría del Consumidor también indagó el cumplimiento de los derechos de los consumidores.