Hacienda pide a Fiscalía General de la República mayor apoyo en combate a evasores del fisco

Impactos: 3
El director de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, Rubén Ordóñez, pidió este día a la Fiscalía General de la República (FGR) que brinde un mayor apoyo al Gobierno en el combate a la evasión fiscal, indagando los casos que se presentan a la Dirección de la Defensa de los Intereses del Estado y presentándolos a los tribunales.
Ordoñez dijo que a la fecha, como parte del Plan Antievasión, Hacienda ha presentado a la Fiscalía General de la República más de 60 avisos, con su respectiva documentación, sobre presunta evasión de impuestos por más de $42 millones; no obstante, los casos no avanzan de manera satisfactoria.
“Según nuestras estadísticas, no superamos ni tres casos en los que hemos tenido intervención, por lo que rogamos a esta institución para que proceda a apoyarnos ante los juzgados para que este tipo de delitos se persigan y no queden impunes”, manifestó el funcionario.
En los más de 60 avisos presentados en los últimos meses a la Fiscalía General de la República se incluyen casos de evasión de impuestos sobre la renta (ISR) y al Valor Agregado (IVA), así como de apropiación indebida de retenciones tributarias, que son parte de las prácticas de defraudación al fisco, al igual que el delito de Reintegros, devoluciones, compensaciones o acreditamientos indebidos y la Falsificación en la impresión, emisión, entrega u otorgamiento de documentos que soportan operaciones tributarias, así como la tenencia o la circulación de los mismos; y el de Proposición y conspiración para cometer cualquiera de los delitos anteriores.
El delito de evasión de impuestos se penaliza con cárcel, según la cantidad evadida. La mínima es de cuatro años y la máxima de ocho.
Durante la entrega a la FGR de otros cuatro casos sobre presunta evasión de impuestos por $6.3 millones, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, reconoció el trabajo que están desarrollando los equipos de auditores encargados de los planes Antievasión y Anticontrabando, en la recuperación de fondos que pertenecen a los salvadoreños, dijo.
“Saben que nos estamos enfrentando a muchos intereses que durante muchos gobiernos se les protegieron a los evasores, y nosotros hemos tenido la valentía de hacer lo que durante 30 años no se hizo: perseguir la evasión fiscal”, manifestó el ministro Zelaya.