COVID-19Nacionales

Realizan tamizajes en busca de coronavirus en San Marcos

El municipio de San Marcos reportó 426 casos desde que inició la pandemia, siendo uno de los municipios en el departamento de San Salvador que registra mayor cantidad de personas contagiadas con la enfermedad.

El Equipo de Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) y personal del Ministerio de Salud (MINSAL) realizaron pruebas de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) para detectar el COVID-19 en el municipio de San Marcos, de San Salvador.

El MINSAL expresó que las cabinas se instalaron en tres puntos del municipio: el primero en el Centro Escolar Domingo Faustino Sarmiento, el otro en el Instituto Nacional de San Marcos y el tercero en la Unidad de Salud San Marcos, ubicada en la colonia 10 de octubre.

Las pruebas para detectar el virus se realizan de manera gratuita y aleatoria. Los salvadoreños deben llenar una hoja con sus datos personales al realizarse el tamizaje.

Tras realizar el tamizaje, el personal de salud analiza la muestra. En un plazo no mayor de 48 horas, los salvadoreños reciben el resultado vía telefónica.

Marbel Magaña, médico epidemiólogo de la región metropolitana dijo que “este es un tamizaje comunitario va dirigido para 300 personas del municipio de San Marcos». Además agregó  que el propósito de realizar estas pruebas es la detección oportuna de casos coronavirus.

El municipio de San Marcos reportó 426 casos desde que inició la pandemia, siendo uno de los municipios en el departamento de San Salvador que registra mayor cantidad de personas contagiadas con la enfermedad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba