Alcalde de San Miguel aún no explica la utilización de $1.5 millones para drenaje de la Roosevelt

Impactos: 1
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, confirmó que las inundaciones en la ciudad de Santa Ana, San Salvador y San Miguel son generadas por la cantidad de basura en los tragantes, aunado a la negligencia de los alcaldes que no han considerado hacer obras de mitigación de riesgos para evitar problemas a la población.
Las alcaldías incumplen con el artículo 4 del Código Municipal o con algunos convenios establecidos, como es el caso de la comuna migueleña dirigida por el alcalde Miguel Pereira, quien irrespetó el acuerdo firmado con el Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL).
Según el funcionario, el acuerdo era que las instituciones gubernamentales rehabilitarían la calle Roosevelt de San Miguel y que la alcaldía construiría los drenajes. Sin embargo, el edil Pereira no cumplió con el convenio y por ese motivo fue denunciado ante la Fiscalía General de República (FGR) para que indague lo sucedido.
“Fovial rehabilitó calle Roosevelt, pero el alcalde de Miguel Pereira se iba a comprometer a construir los drenajes que están en esa zona, que son rutas municipales y todas las aguas convergen en la Roosvelt”, explicó el titular de Obras Públicas en la entrevista A Primera Hora de radio 102.9.
Ahora desconocen el paradero de los 1.5 millones de dólares que eran para el proyecto y cómo lo utilizó la alcaldía de San Miguel, señaló Rodríguez, quien agregó que la Corte de Cuentas de la República (CCR) hizo reparó en este tema y donde está involucrada la municipalidad.
El ministro de Obras Públicas lamentó este incidente y resaltó, que con ese dinero que fue entregado a la municipalidad, bien se pueden construir puentes, carreteras y en eliminar cárcavas. “El Gobierno busca que la inversión llegue a la población”, concluyó.