Advierten crisis humanitaria a gran escala en Etiopía por conflicto bélico
Bombardeos y ataques en la región de Tigray, en el norte de Etiopía ha provocado el desplazamiento de miles de ciudadanos a Sudán para buscar refugio.

Impactos: 3
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) afirmó este martes que se está desarrollando una importante crisis humanitaria en Etiopía. En la declaración indicó que más de 27,000 personas han huido de los intensos combates a Sudán, informó la agencia internacional Reuters.
El ritmo del éxodo, unos 4,000 por día, también puede indicar un gran desarraigo de personas dentro de la región de Tigray, dijeron agencias de la ONU, y agregaron que los equipos en el terreno estaban abrumados.
“La gente está saliendo de Etiopía realmente asustada, asustada, con historias que dicen que han estado huyendo de los intensos combates y que no hay señales de que la lucha se detenga”, dijo Babar Baloch, portavoz de ACNUR, a un noticiero de Ginebra.
El primer ministro de Etiopía advirtió el martes que había expirado el plazo para que las fuerzas rebeldes del norte depongan las armas, allanando el camino para un empujón en la capital de la región de Tigray en el conflicto de dos semanas que desestabilizó el Cuerno de África.
Sudán ya alberga a casi 1 millón de refugiados, incluidos los que han huido del conflicto y la pobreza en Chad, Eritrea, República Centroafricana y Sudán del Sur.
“ACNUR advierte que se está desarrollando una crisis humanitaria a gran escala a medida que miles de refugiados huyen de los combates en curso en la región de Tigray en Etiopía cada día para buscar seguridad en el este de Sudán”, dijo Baloch.
Jens Laerke, portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), dijo en la sesión informativa: “Puede haber un desplazamiento masivo dentro de Tigray y eso, por supuesto, es una preocupación y tratamos de prepararnos de la mejor manera posible”.
Baloch también reiteró su preocupación por decenas de miles de refugiados eritreos asentados en Etiopía, y dijo que se habían producido enfrentamientos cerca de uno de los asentamientos, pero que las malas comunicaciones complicaban los esfuerzos de ayuda.
Un funcionario del Programa Mundial de Alimentos dijo que opera vuelos humanitarios a diario a Kassala en el este de Sudán y puede desplegar helicópteros para llegar a grupos aislados. Ya había entregado más de 1 tonelada de alimentos a un sitio en Sudán, suficiente para mantener a 60,000 personas durante un mes.
Con reportes de agencia internacional Reuters.