MARN advierte probabilidad alta de deslizamientos y flujo de escombros provenientes de la parte alta del Picacho
Las áreas de mayor atención son los alrededores del complejo volcánico San Salvador y San Miguel, así como, deslizamientos en las cordilleras de El Bálsamo, Berlín-Tecapa y Jucuarán.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que se mantienen las probabilidades de flujos de escombros provenientes de la parte alta de El Picacho, que pueden generar daños en caminos y viviendas, principalmente en el municipio de Nejapa, del departamento de San Salvador.
El ministerio ambiental expresó que se realizó un reconocimiento de campo en la parte alta del sector nor-occidental del cerro El Picacho. Durante el recorrido fueron observados remanentes del material de sedimentos, rocas de grandes dimensiones (3 metros de diámetro) y vegetación.
Por lo que, de generarse lluvia en el sector, el arrastre del material remanente tiene potencial de reactivar la quebrada, ocasionando daños en infraestructura, pobladores y cultivos, así como, interrupciones de actividades prolongadas, principalmente, en la carretera que conduce hacia Quezaltepeque.
Para otros sectores del país, existe probabilidad alta de deslizamientos que afecten poblados ubicados en las cercanías de laderas y taludes, con algunas afectaciones a la propiedad, caminos secundarios y, parcialmente, las carreteras principales en los alrededores de Montecristo, La Palma, Perquín y carretera Longitudinal del Norte. Y probabilidad media de flujos de escombros, en la cadena volcánica central.
Las áreas de mayor atención son los alrededores del complejo volcánico San Salvador y San Miguel, así como, deslizamientos en las cordilleras de El Bálsamo, Berlín-Tecapa y Jucuarán.
Actualmente, el contenido de humedad en el suelo y la lluvia precedente, mantienen condiciones de amenaza por deslizamiento ALTA en Picacho – Boquerón.
Recomendaciones
Precaución en zonas de taludes y laderas de fuerte pendiente, ante actividad sísmica en el país. | |
Precaución para personas que transitan por caminos y carreteras, ya sea en zona urbana o rural, por las fuertes lluvias. Atención en tramos con taludes de fuertes pendientes. | |
Atención en trabajos realizados en taludes, rellenos, cortes, entre otros y, que generen un cambio repentino en el estado de estabilidad del terreno. Deben tomarse las medidas de precaución respectivas con el fin de evitar pérdidas y daños, a la vida y a la propiedad. | |
Seguir recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil. | |
Especial atención en la colonia Santa Lucía, en el municipio de Ilopango. |