Presentan requerimiento contra Concejo Municipal de Turín por corrupción y falsedad ideológica
Entre la evidencia de corrupción está la emisión de comprobantes de ingresos sin percepción de fondos que involucra al Concejo Municipal de Turín de los años 2012 y 2015.

Impactos: 0
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un requerimiento contra el Concejo Municipal de Turín, en el municipio del mismo nombre en Ahuachapán, por delitos de corrupción durante el período 2012-2015, cuando José Adalberto Cristales Valiente fue alcalde de la jurisdicción.
Para participar en las elecciones municipales del 2015, el exalcalde habría presentado a la Corte de Cuentas de la República (CCR) varios recibos, emitidos por él mismo como tesorero municipal, reportando la cantidad de $97,720.80. Sin embargo, el dinero jamás ingresó a los fondos de la comuna.
Además, la FGR dijo que la alcaldía reportó que entre el 01 de diciembre de 2014 al 20 de enero de 2015 ingresaron $17,814.80 a la municipalidad, pero los fondos no fueron remesados.
Cristales Valiente también es señalado por erogaciones sin cumplir los requisitos de ley, al hacer pagos por un total de $53,475.90. Además, el concejo emitió cheques a favor de diferentes beneficiarios, sin que estos demostraran mediante documento oficial la prestación de bienes y servicios, por la suma de $12,757.50 a la municipalidad.
Según establece el documento al exalcalde se le atribuye los delitos de Falsedad Documental Agravada, en relación con el delito de Falsedad Ideológica, Peculado e Incumplimiento de Deberes, en modalidad Agravada.
Los otros miembros del concejo municipal de ese periodo ahora acusados son Mario Adilio Castro, Noé Canizalez Mejía, Benilda del Carmen Girón, Cecilio Martínez Martínez y Blanca Estela Chinchilla de Castaneda. Son señalados por el delito de Incumplimiento de Deberes.