Comisionado presidencial cuestiona a diputados por desconocer situación de salvadoreños en zonas vulnerables

Impactos: 1
El Comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Luis Rodríguez, lamentó que los diputados de la Asamblea Legislativa “hasta ahora se dieron cuenta de las condiciones en las que vive la población”, dijo.
Rodríguez recalcó que los diputados de la Asamblea Legislativa desconocen la realidad en la que vive la población salvadoreña. “Algunos diputados hasta hoy se están dando cuenta sobre las verdaderas necesidades de los salvadoreños por una serie de visitas que han iniciado a comunidades afectadas por lluvias y por la pandemia”, dijo este miércoles en el programa “A primera hora” de radio 102.nueve.
Recordó, que desde la Asamblea Legislativa el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha tenido fuertes bloqueos en la ejecución de proyectos que van a beneficiar a la población, especialmente durante la pandemia COVID-19 y la emergencia de las tormentas Amanda y Cristóbal.
“La gente ha visto de buena manera la entrega de Paquetes Alimentarios, es ayuda de salvadoreños para salvadoreños”, detalló Rodríguez.
“La brecha entre los diputados de la Asamblea Legislativa y la población es mayor cada vez más; (los diputados) no saben las necesidades que tiene la población”, recalcó.
El comisionado Rodríguez recordó que, a pesar de ese bloqueo, el Gobierno pudo salir adelante en estas emergencias gracias al apoyo de los países amigos y de las empresas solidarias que se sumaron en la tarea de sacar adelante el país.
En otros temas, Rodríguez informó que se está desarrollando un plan integral que solvente la problemática del agua en el país. Este trabajo se realiza con el apoyo de organismos internacionales, entre ellos el Programa Mundial de Alimentos.
Además, se está haciendo una apuesta importante en el uso de energías renovables como la eólica (producida por el viento). En Metapán se encuentra el parque eólico VENTUS, que permitirá la producción de energía eléctrica teniendo como base la energía eólica.
“Usar las energías renovables hace que el costo sea más barato porque son tus propios recursos y no dependes de precios del petróleo, por ejemplo”, concluyó Rodríguez.