NacionalesPolítica

Alcalde de San Salvador reta al MARN y tira basura en planta de transferencia Aragón

Impactos: 2

La alcaldía de San Salvador, gobernada por el arenero Ernesto Muyshondt, sigue depositando la basura en la planta de transferencia Aragón, pese a que hay una orden de un juzgado ambiental para presentar el permiso respectivo o, en su defecto, el plan de cierre.

Muyshondt admitió a mediados de la semana que ante el cierre del relleno sanitario de Nejapa para los camiones recolectores de San Salvador por una deuda con la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) sigue depositando basura en la planta Aragón.

“Estamos funcionando con nuestras 72 rutas recolectoras en toda la ciudad. No hay basura en las calles, pero estamos teniendo que depositar en nuestro centro de transferencia en Aragón, que tiene capacidad para un poco más de una semana”, dijo el miércoles.

El sábado, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) recordó que la alcaldía capitalina continúa depositando desechos sólidos en la planta Aragón, pese a la prohibición. “Hacemos un llamado (a las autoridades municipales de San Salvador) a que cumplan con el artículo cuatro del Código Municipal donde está claro que es responsabilidad de las alcaldías la recolección y disposición final de los desechos municipales”, dijo el MARN en su cuenta de Twitter.

La declaración de Muyshondt de que no hay basura en las calles contrastan con la realidad que denuncian habitantes de colonias y barrios de San Salvador, ya que esté fin de semana los promontorios han proliferado en toda la ciudad.

La crisis que enfrenta Muyshondt viene desde hace varios meses, cuando trabajadores de la municipalidad comenzaron a exigir que se paguen las retenciones hechas a sus salarios y que no han sido trasladadas a las instituciones correspondientes.

Como medida de presión, los agremiados en la Asociación de Trabajadores Municipales (ASTRAM) cerraron el paso de los camiones de San Salvador hacia el relleno de Nejapa. La situación se resolvió cuando un juzgado ambiental ordenó el levantamiento de la protesta.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba