Cabinas EICE toman pruebas en busca de la COVID-19 en San Pedro Perulapán, Cuscatlán
El personal de salud instaló las cabinas entre la municipalidad de San Pedro Perulapán y su parque central.

Impactos: 2
Cabinas de diagnóstico de COVID-19 del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) y el Ministerio de Salud (MINSAL) tomaron más muestras a la población del municipio de San Pedro Perulapán, Cuscatlán ,con el fin de detectar o descartar la COVID-19.
El personal de salud instaló las cabinas entre la municipalidad de San Pedro Perulapán y su parque central.

Desde temprano, el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica, instaló tres cabinas móviles. La población vio con buenos ojos la medida y se sometieron a la medida desarrollada por las autoridades.
El MINSAL determinó realizar la toma de pruebas con las respectivas medidas de bioseguridad como el distanciamiento social y el uso obligatorio de la mascarilla.
La coordinadora del SIBASI Cuscatlán, Corina Elizabeth Pérez, expresó que “es muy importante que las personas se hagan esta prueba porque su resultado nos permite ubicar a pacientes asintomáticos y prevenir más contagios por la circulación del virus entre la comunidad”.
“En menos de 10 minutos a una persona ya se le ha tomado la prueba PCR”, informa Corina Elizabeth Pérez, coordinadora del SIBASI Cuscatlán. “Es importante tomarse la prueba, y saber cómo estamos para prevenir el contagio entre la familia y comunidad”, subrayó.
EL MINSAL recibe los resultados de los exámenes en 48 horas, si es positivo informan al paciente vía telefónica o correo electrónico el protocolo, determinar nexos epidemiológicos y medidas a seguir para recuperar su salud y proteger a su familia. También, las autoridades sanitarias establecen un tratamiento contra la COVID-19 y envía al paciente medicamentos vía correo postal.