COVID-19Nacionales

Cabinas EICE realizaron pruebas en Tonacatepeque, San Salvador

Impactos: 3

Tres cabinas de diagnóstico de COVID-19 del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) y el Ministerio de Salud (MINSAL) tomaron más muestras a la población del municipio de Tonacatepeque, San Salvador, con el fin de detectar o descartar la COVID-19.

El personal de salud se instaló en dos puntos del municipio del departamento de San Salvador. El primero en el parque central de Tonacatepeque, donde se han instalado dos cabinas de diagnóstico de COVID-19. Aquí se aplicarán 200 pruebas PCR entre la población, para detectar posibles casos de esta enfermedad.

El otro punto está ubicado frente a la casa comunal de la colonia San José Las Flores, detalló Nery Ticas, enfermera supervisora local de Tonacatepeque.

Un equipo multidisciplinario conformado por médicos, enfermeras, especialistas en laboratorio clínico y promotores de salud ha sido desplazado este día al municipio de Tonacatepeque, precisa Marbel Magaña, médico epidemiólogo de la región metropolitana.

EL MINSAL recibe los resultados de los exámenes en 48 horas aproximadamente y, al detectar un caso positivo, informan al paciente vía telefónica o correo electrónico el protocolo, determinar nexos epidemiológicos y medidas a seguir para recuperar su salud y proteger a su familia.

También, las autoridades sanitarias establecen un tratamiento contra la COVID-19 y envía al paciente medicamentos vía correo postal.

Nery Ticas, enfermera supervisora local de Tonacatepeque, expresó que “estas pruebas son importantes porque una persona podría ser asintomática y podría “andar contagiando a otras personas que tal vez estén sanas”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba