NacionalesPolítica

FMLN recrimina a la Fuerza Armada de negarse a abrir archivos de El Mozote y no lo hicieron durante su gobierno

Impactos: 1

El FMLN gobernó por 10 años, pero nunca desclasificaron los archivos sobre los planes militares para ejecutar la masacre de El Mozote en 1981, como lo están pidiendo al Gobierno actual. Ante eso, la jefa de bancada y dirigente de ese partido, Nidia Díaz, descargó en la Fuerza Armada la responsabilidad de que esos documentos nunca salieran a la luz.

Sin embargo, ahora ese instituto político y grupos afines están presionando porque el Gobierno del Presidente Nayib Bukele desclasifique los archivos, cuando los mandatarios farabundistas, como comandantes generales de la Fuerza Armada, pudieron ordenar que se abrieran esos registros.

“Siempre ha habido un obstáculo de la institución de la Fuerza Armada para conocer la verdad, tanto en las épocas como en la firma de la paz como en las posteriores”, dijo Díaz, en declaraciones a Noticiero Hechos de Canal 12.

Junto con sus grupos afines, el FMLN ha iniciado una campaña contra el Gobierno actual, a quien acusan de no querer llegar a fondo de los hechos ocurridos en El Mozote. A esas voces se han sumado la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos y la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente Bukele anunció, a finales de septiembre, que abriría los archivos que han sido encontrados referente a la masacre, pero aseguró que muchos de esos registros fueron desaparecidos.

En esa masacre perpetrada por el Ejército el 11 de diciembre de 1981 fueron asesinadas más de 1,000 personas, en su mayoría niños y ancianos, según reportes de organismos internacionales, en un conflicto en el que participaron muchos de los que ahora son diputados o dirigentes de los partidos ARENA y FMLN.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba