COVID-19Nacionales
Tendencia

Salud tomó muestras para detectar coronavirus en San Sebastián Salitrillo, Santa Ana

El MINSAL determinó realizar la toma de pruebas con las respectivas medidas de bioseguridad como el distanciamiento social y el uso obligatorio de la mascarilla.

Un total de tres cabinas de diagnóstico de COVID-19 del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) y el Ministerio de Salud (MINSAL) tomaron más muestras a la población del municipio de San Sebastián Salitrillo ,con el fin de detectar o descartar la COVID-19.

El personal de salud se instaló en las mediaciones del parque central de dicho municipio en el departamento de Santa Ana.

Con la toma de estas pruebas se podrán obtener datos más focalizados si existe un incremento de casos en el municipio de San Sebastián Salitrillo, y sobre esa información determinar las acciones a implementar.

El MINSAL determinó realizar la toma de pruebas con las respectivas medidas de bioseguridad como el distanciamiento social y el uso obligatorio de la mascarilla.

El coordinador del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) de Santa Ana, Mauricio Canizalez, explicó que el MINSAL es quien recibe los resultados de los exámenes en 48 horas aproximadamente y, al detectar un caso positivo, informan al paciente vía telefónica o correo electrónico el protocolo, determinar nexos epidemiológicos y medidas a seguir para recuperar su salud y proteger a su familia.

También, las autoridades sanitarias establecen un tratamiento contra la COVID-19 y envía al paciente medicamentos vía correo postal. La población vio con buenos ojos la medida y se sometieron a la medida desarrollada por las autoridades.

El municipio de San Sebastián Salitrillo es el cuarto con más casos de COVID-19 confirmados en el departamento de Santa Ana, con un total de 110, según la última actualización del MINSAL.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba