COVID-19Nacionales

MINSAL toma muestras para detectar coronavirus en Jujutla, Ahuachapán

Las autoridades sanitarias establecen un tratamiento contra la COVID-19 y envía al paciente medicamentos vía correo postal.

Impactos: 8

Un total de tres cabinas de diagnóstico de COVID-19 del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) y el Ministerio de Salud (MINSAL), tomaron más muestras a la población del municipio de Jujutla ,con el fin de detectar o descartar la COVID-19.

El personal de salud instaló las cabinas sobre la 3a. calle poniente de Jujutla, dos cuadras al sur de la alcaldía municipal. Por otra parte, los otros dos sitios son Barra de Santiago y el cantón Guayapa Abajo, en el departamento de Ahuachapán.

El MINSAL determinó realizar la toma de pruebas con las respectivas medidas de bioseguridad, como el distanciamiento social y el uso obligatorio de la mascarilla.

El el Dr. Manuel Chinchilla, coordinador del SIBASI Ahuachapán, expresó que se registra 34 casos confirmados de COVID-19 en Jujutla, Ahuachapán. No obstante destacó que “las bajas cifras se deben a que la población está acatando los protocolos de bioseguridad”, dijo el titular de SIBASI

Desde temprano, el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica, instaló tres cabinas móviles. La población vio con buenos ojos la medida y se sometieron a la medida desarrollada por las autoridades.

EL MINSAL recibe los resultados de los exámenes en 48 horas aproximadamente y, al detectar un caso positivo, informan al paciente vía telefónica o correo electrónico el protocolo, para determinar nexos epidemiológicos y medidas a seguir para recuperar su salud y proteger a su familia.

También, las autoridades sanitarias establecen un tratamiento contra la COVID-19 y envía al paciente medicamentos vía correo postal.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba