Ernesto Castro: El Presupuesto 2021 tiene una apuesta a la inversión social para que la gente pueda desarrollarse y recibir todos los servicios de calidad

Impactos: 4
Con una clara apuesta al bienestar social y a favorecer a los millones de salvadoreños, el Presupuesto 2021 ya está en manos de los diputados de la Asamblea Legislativa, quienes tienen la última oportunidad para demostrar si están del lado de la población o si seguirán el guion de sus patrocinadores, en clara lectura político-electoral en contra de la ciudadanía.
Así, es importante destacar que la cifra presupuestaria presentada ($7,453.5 millones) tiene un fuerte componente social para superar la crisis generada por la pandemia de Covid-19.
El caso más representativo es el ramo de salud, que contempla $1,034 millones y de estos $60 millones son solo para el Hospital El Salvador, mientras que $1,320 millones se destinan para el ramo de educación, una cifra que cumple la promesa de elevar al 5% del Producto Interno Bruto (PIB) para la inversión en el proceso formativo de los niños y los jóvenes salvadoreños.
“Vamos a dar estabilidad y seguridad a los programas sociales, a la salud, la educación, a nuestros héroes de la primera línea que han enfrentado la pandemia y a todos aquellos que con su sacrificio construyen un mejor país: médicos, profesores, policías, soldados, es devolverles algo por tanto que han dado”, dijo el secretario Privado, Ernesto Castro.
Pro ello hay que destacar $100.6 millones adicionales para seguridad pública, lo que significa que para 2021 se dispondrán del $655 millones para luchar contra la violencia. Este monto incluye los aumentos salariales y bonos a policías, miembros de la Fuerza Armada y custodios penitenciarios.
Con todo esto el Gobierno del Presidente Bukele demuestra la importancia de fortalecer toda la estructura social del Estado, mejorando la salud, dando educación de calidad y en condiciones de dignidad, sin abandonar la exitosa política del Plan Control Territorial, que ha ayudado a recuperar el territorio de la violencia e inseguridad.