Política

TSE lanza convocatoria oficial a elecciones legislativas y municipales para el 28 de febrero del 2021

Entre los anuncios del máximo tribunal electoral se encuentra que los salvadoreños en el exterior no podrán emitir su sufragio para los próximos comicios.

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocaron oficialmente a elecciones de representantes de la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano y Concejos Municipales para el próximo 28 de febrero del 2021, afirmando que garantizarán el voto libre, directo, igualitario y secreto en el marco de la pandemia por COVID-19.

La magistrada presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez de Barahona, aseguró que 10 partidos políticos participarán en los comicios. Se incluyen 26 aspirantes a candidaturas no partidarias que han sido autorizados para buscar las firmas que les permitan incluirse en el proceso. De igual forma se suman 91 coaliciones entre instituciones políticas.

“Como presidenta de este órgano electoral quiero solicitar a los contendientes, respeto a las reglas electorales y a los límites establecidos y especialmente un compromiso contra la violencia política de género que tanto afecta a las mujeres salvadoreñas”, enfatizó la magistrada.

También añadió que el tribunal asumirá la transmisión, procesamiento, totalización y divulgación del escrutinio preliminar, por lo que no contratarán a empresas externas. “Después de minuciosas valoraciones, este organismo colegiado decidió realizar la transmisión, procesamiento, totalización y divulgación, del escrutinio preliminar con la planta de personal técnico del Tribunal. No se contratará una empresa internacional para hacerlo”, declaró.

Además informó que se incorporaron por adelantado 14 % de los jóvenes capacitados, que no habían cumplido los 18 años de edad, al cierre del padrón electoral, y comparó este número con la inscripción del 6% en las elecciones anteriores. Por otra parte, detalló que no se realizará el voto desde el exterior hasta los comicios del 2024.

En estas elecciones, el TSE también incluirá una computadora portátil (con software incluido para el conteo de votos), un modem y un artefacto para digitalizar actas en las Juntas Receptoras de Votos (JRV), con los respectivos programas de seguridad para evitar intromisiones cibernéticas.

Agregó que está próxima a concluir la conformación de las Juntas Electorales Departamentales y Municipales. Entre tanto, un 80% de la capacitación electoral se ejecutará en línea y el resto de forma presencial, con las debidas medidas contra la COVID-19.

Martínez añadió que el trabajo de planificación no se ha detenido durante la pandemia del nuevo coronavirus. Sobre este punto, la jueza indicó que se implementaron protocolos sanitarios de protección laboral para garantizar la ejecución de 16 programas que conforman el Plan General de Elecciones.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba