MINSAL da alta médica a 35 personas recuperadas de COVID-19
Cuatro hospitales en San Salvador, La Libertad y San Miguel reportaron la recuperación de salvadoreños que vencieron la COVID-19, entre ellos adultos mayores y personas con enfermedades subyacentes.

La red hospitalaria nacional dio el alta médica a 35 personas recuperadas de la COVID-19 en diferentes puntos del país, informó el Ministerio de Salud (MINSAL). Con este grupo asciende a 9 mil 146 la cifra de salvadoreños rehabilitados del virus SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia.
En primera instancia, ocho pacientes egresaron del Hospital Nacional San Rafael después de recuperar su salud afectada por dicha patología. En específico, los pacientes son siete hombres y una mujer, entre los 25 y 28 años de edad, que ya retornaron a sus hogares.
«Pudimos recuperar a una persona, entre los 70 y 80 años, un paciente con hipertensión arterial y diabetes mellitus», informó el médico Camilo Rivera al anunciar la salida de los ciudadanos. El doctor indicó que varios pacientes ingresaron con un cuadro respiratorio agudo y necesitaron oxígeno, pero ninguno requirió de cuidados intensivos.
Solo en agosto el nosocomio ubicado en La Libertad registró la recuperación de 28 pacientes, que se suman a la cifra total de 513 salvadoreños rehabilitados en las instalaciones del centro de salud.
También el Hospital Nacional Saldaña, ubicado en Planes de Renderos, reportó 8 personas con alta médica que experimentaron la COVID-19, entre ellos una pareja de médicos que recibieron el protocolo respectivo y medicamentos establecidos por el MINSAL.
Este hospital es el centro de atención que más recuperados ha registrado desde que inició la pandemia en El Salvador, ya que 800 personas que pasaron por sus instalaciones vencieron el virus SARS-CoV-2. «El trabajo es de ellos (personal sanitario). Ellos se han esforzado. Se han arriesgado para salvaguardar la vida de los salvadoreños», dijo el ministro de Salud, Francisco Alabí, en la celebración de los resultados.
El Hospital El Salvador registró el egreso de 16 personas rehabilitadas en sus instalaciones. Los 11 hombres y cinco mujeres, con edades entre los 40 y 90 años, retornaron a sus hogares después de someterse a la atención brindada por el personal de salud.
«(Son) pacientes que van a sus casas, con sus familias, a seguir el tratamiento, a seguir las indicaciones, para que en un tiempo prudencial puedan reincorporarse a su vida normal», dijo la directora del hospital, Laura Miranda. Ella recalcó la necesidad de donar plasma convaleciente para apoyar a otros pacientes.
Celebramos el alta de tres pacientes en el Hospital de San Miguel.
Se trató de dos hombres y una mujer, entre las edades de 36 y 57 años, dos de ellos son personal de primera línea.
A todos se les brindó la atención necesaria y luego de vencer al #COVID19 regresan a su hogar. pic.twitter.com/BHcvk1F4uB
— Ministerio de Salud (@SaludSV) 5 de agosto de 2020
#AltasCOVID19SV | Ocho pacientes salieron hoy (5.8.2020) del @HNSanRafael hacia sus hogares, luego de que la atención y el tratamiento suministrado por el personal médico surtiera un efecto positivo en su salud. pic.twitter.com/MrZrM1eW5Z
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) 5 de agosto de 2020
#AltasCOVID19SV | Durante el alta de ocho pacientes recuperados de COVID-19 este miércoles, el personal del @HospitalSaldana agradeció el interés del Gobierno del Presidente @nayibbukele en remodelar las instalaciones del nosocomio para brindar atención de calidad. pic.twitter.com/Ws4rpDOdPS
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) 5 de agosto de 2020
#AltasCOVID19SV | Con alegría, el personal del @HospitalSV despide esta tarde (5.8.2020) a 16 pacientes que se recuperaron de #COVID19SV. Se trata de 11 hombres y cinco mujeres. pic.twitter.com/tca3DMc68S
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) 5 de agosto de 2020
![]() |
||
|
Datos mundiales |
Alcance de pandemia COVID-19 gracias a la Universidad Johns Hopkins |
|
Síntomas |
Aprende cuáles son los síntomas por COVID-19 para actuar a tiempo |
|
Prevención |
Estas son las medidas de protección básicas contra la COVID-19 |
|
Preguntas clave |
Preguntas y respuestas vitales sobre la COVID-19 que ya reporta millones de contagios |
|
Cobertura especial |
![]() |