Cabinas de diagnóstico COVID-19 toman muestras en Chalatenango
El EICE movilizó tres cabinas de diagnóstico de COVID-19 a Chalatenango, con el fin de determinar el nivel de contagio de la enfermedad en el municipio.

El Ministerio de Salud (MINSAL), junto al Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) trasladó este miércoles tres cabinas de diagnóstico de COVID-19 al Parque Central de Chalatenango, en la jurisdicción del mismo nombre, con el fin de tomar 300 muestras que detecten posibles casos positivos en la población.
«Nos sentimos muy contentos y satisfechos con el ministro Francisco Alabí porque le ha dado la oportunidad a la población chalateca de tomarse la prueba totalmente gratuita», dijo el coordinador del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) en Chalatenango, Julio Jiménez.
La toma de muestras para la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) está disponible para cualquier persona sin importar su edad y condición. El personal de salud determinó protocolos de bioseguridad como uso obligatorio de mascarilla y distanciamiento físico entre los asistentes.
EL MINSAL recibe los resultados de los exámenes en 48 horas aproximadamente y, al detectar un caso positivo, informan al paciente vía telefónica o correo electrónico el protocolo, determinar nexos epidemiológicos y medidas a seguir para recuperar su salud y proteger a su familia.
También, las autoridades sanitarias establecen un tratamiento contra la COVID-19 y envía al paciente medicamentos vía correo postal. El departamento de Chalatenango reporta 340 casos confirmados del nuevo coronavirus, de los cuales 135 se ubican en el municipio del mismo nombre.
#PruebasCOVID19SV | Roxana Morán, médico directora de la Región Central de Salud, dice que de resultar positivo un paciente, es contactado vía telefónica y los medicamentos son enviados a su casa. "En 48 horas estamos esperando que las pruebas estén", explica. pic.twitter.com/mQ36AWf4oQ
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) August 5, 2020
#PruebasCOVID19SV | Los tamizajes son realizados a la población chalateca de todas las edades sin restricciones, explica Roxana Morán, médico directora de la Región Central de Salud. Las cabinas de diágnostico de #COVID19 se encuentran frente al Parque Central de Chalatenango. pic.twitter.com/Wwv5C7RlIU
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) August 5, 2020
![]() |
||
|
Datos mundiales |
Alcance de pandemia COVID-19 gracias a la Universidad Johns Hopkins |
|
Síntomas |
Aprende cuáles son los síntomas por COVID-19 para actuar a tiempo |
|
Prevención |
Estas son las medidas de protección básicas contra la COVID-19 |
|
Preguntas clave |
Preguntas y respuestas vitales sobre la COVID-19 que ya reporta millones de contagios |
|
Cobertura especial |
![]() |