Embajador de EUA aplaude ratificación de $250 millones del BID
El embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson, aplaudió la ratificación del crédito de $250 millones, que permitirá cumplir con sus compromisos con Cuenta del Reto del Milenio (MCC).

El embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson, aplaudió la ratificación del crédito de $250 millones otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de decreto de la Asamblea Legislativa el pasado domingo. El préstamo aún necesita la aprobación de la asignación presupuestaria, propuesta por el Ministerio de Hacienda, para hacer efectivo su destino.
«Aplaudo que la Asamblea Legislativa haya logrado aprobar el préstamo del BID. La aprobación de este préstamo, le permite a El Salvador atender la emergencia actual y cumplir con sus compromisos con Cuenta del Reto del Milenio (MCC) que, en 14 años, ha invertido en el país más de $664 millones en dos convenios», dijo el diplomático en su cuenta oficial de Twitter.
Tras la sanción del decreto por el presidente Nayib Bukele, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó dos iniciativas de ley para la asignación presupuestaria del préstamo. En concreto, el presupuesto ordinario incluye $55 millones asignados para la contrapartida de inversión FOMILENIO II.
Se suman $30 millones para apoyar al Hospital El Salvador, $20 millones para el Fondo de Protección Civil, Mitigación y Desastres (FOPROMID), $75 millones para alcaldías, $12 millones para veteranos y excombatientes, así como $18 millones para la recuperación económica.
Se agregan $40 millones como presupuesto extraordinario para brindar ayuda a los productores agrícolas afectados por la crisis económica. El funcionario declaró que el Gobierno central espera la aprobación de las iniciativas antes del 5 de agosto, para contar con el desembolso del BID.
Aplaudo que la @AsambleaSV haya logrado aprobar el préstamo de @el_BID. La aprobación de este préstamo, le permite a #ElSalvador atender la emergencia actual y cumplir con sus compromisos con @MCCgov que, en 14 años, ha invertido en el país más de $664 millones en dos convenios.
— Katherine Dueholm (@USAmbSV) August 4, 2020
![]() |
||
|
Datos mundiales |
Alcance de pandemia COVID-19 gracias a la Universidad Johns Hopkins |
|
Síntomas |
Aprende cuáles son los síntomas por COVID-19 para actuar a tiempo |
|
Prevención |
Estas son las medidas de protección básicas contra la COVID-19 |
|
Preguntas clave |
Preguntas y respuestas vitales sobre la COVID-19 que ya reporta millones de contagios |
|
Cobertura especial |
![]() |