Tejido Social continúa identificación de hogares vulnerables ante la pandemia
La Dirección de Tejido Social apoya un censo que ha identificado al menos a 3.4 millones familias en condiciones en vulnerabilidad ante la crisis por la COVID-19.

El titular de la Dirección de Reconstrucción de Tejido Social, Carlos Marroquín, confirmó que la unidad continúa apoyando la identificación de hogares vulnerables en condición de pobreza a partir de la distribución de paquetes solidarios, que son entregados para que las familias logren enfrentar la crisis derivada de la pandemia por COVID-19.
«Nuestra dirección buscó a más de 100 mil familias que contaban con la tarjeta solidaria, porque en un primer momento eso ayudaría para la entrega de ese dinero y porque en teoría era un censo que abarcaba a las personas de bajos ingresos. Ahora agregamos esas 100 mil familias a un censo con el que ahora cuenta el Gobierno», dijo Marroquín durante entrevista en televisión nacional.
El funcionario explicó que Tejido Social inició con el censo de hogares para una posterior entrega del bono de $300.00 como subsidio del Gobierno que se transformó en la facilitación de alimentación con el Programa de Emergencia Sanitaria (PES).
Al inicio de la crisis sanitaria, el censo registró a 1.7 millones de hogares que recibieron el bono para alimentación por $300.00, población que aumentó a 3.4 millones de familias que están recibiendo los paquetes alimentarios hasta la puerta de su casa.
«Desplegamos voluntarios a nivel nacional y trabajamos de manera articulada con Bienestar Social que se encuentra adscrita al Despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele (…) Empezamos la segunda fase con 3.4 millones de paquetes que van a llegar a la mayoría de la población. No hemos parado, vamos a seguirlo haciendo hasta que pase la pandemia», aseguró el director de Tejido Social.
Esta dirección gubernamental trabaja en la actualidad en la entrega de ayuda alimentaria en los departamentos de La Libertad y San Salvador, con el apoyo de otras instituciones estatales.
#COVID19SV | @sliptone, director de @TejidoSocialSv, resalta que al llegar a las comunidades para la entrega de los #PaquetesAlimentarios, han constatado que las personas se organizan para instalar puntos de desinfección, para protegerse del coronavirus. pic.twitter.com/azHmvVSM1n
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) August 3, 2020
![]() |
||
|
Datos mundiales |
Alcance de pandemia COVID-19 gracias a la Universidad Johns Hopkins |
|
Síntomas |
Aprende cuáles son los síntomas por COVID-19 para actuar a tiempo |
|
Prevención |
Estas son las medidas de protección básicas contra la COVID-19 |
|
Preguntas clave |
Preguntas y respuestas vitales sobre la COVID-19 que ya reporta millones de contagios |
|
Cobertura especial |
![]() |