Genaro Ramírez sobre retorno del transporte público el 21 de julio: “Yo lo veo completamente difícil”
Genaro Ramírez denunció que el Gobierno ni siquiera les ha presentado el protocolo sanitario que los transportistas deberán aplicar para que sus unidades vuelvan a las calles.

El dirigente de la gremial Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), Genaro Ramírez, opinó este martes que se ve “bastante complicado” que el transporte público de pasajeros regrese el próximo 21 de julio, cuando de inicio la segunda fase de reactivación económica.
Ramírez denunció que el Gobierno ni siquiera les ha presentado el protocolo sanitario que los transportistas deberán aplicar para que sus unidades vuelvan a las calles. El sector está casi inactivo desde el 7 de mayo, como medida de prevención de contagios de COVID-19.
Los transportistas llevan dos meses sin circular, únicamente lo hacen para poder trasladar al personal sanitario que atiende la pandemia del COVID-19 en el país.
“Se aplazó (la reactivación de este sector planeada el 7 de julio) porque habían subido los contagios, ahora si pasamos de menos de 100 (casos diarios de COVID-19) a sobrepasar los 300, ¿cuál es el escenario para el 21 de julio? Yo lo veo completamente difícil”, expresó el empresario en entrevista con Diálogo de Canal 21.
Posteriormente, en declaraciones a medios, reiteró que es “bastante complicado (reactivación) porque, así como no salimos el 7, no creo que haya salida el 21, porque tampoco se han establecido los protocolos por parte de Salud, hemos insistido que cuál va a ser”.
Por otra parte, el empresario estimó que el sector del transporte público de pasajeros ya perdió alrededor de $100 millones desde que se dejó de brindar un servicio completo a la población a raíz de la pandemia.
“Calculamos (que las pérdidas) que podría andar arriba de los $100 millones en todo el país. Hay más de 12,000 unidades y 8,000 empresarios que han sido afectados con esta pandemia. Es un caso fortuito, pero sí nos ha impactado”, lamentó.
El transporte público suspendió su circulación desde el pasado 7 de mayo, bajo el argumento que es una de las principales fuentes de contagio de la epidemia.
#Teleprensa33 | Genaro Ramirez, presidente de AEAS, señala que sector transporte se encuentra preocupado porque presumen que el 21 de Julio, cuando comenzaría la segunda fase de reactivación económica, tampoco permitirán que circulen las unidades. #Nacionales
Vía: @KockyTrillos pic.twitter.com/HGIvjbETXp— Teleprensa (@Teleprensa33) July 14, 2020
![]() |
||
|
Datos mundiales |
Alcance de pandemia COVID-19 |
|
Síntomas |
Aprende cuáles son los síntomas por COVID-19 para actuar a tiempo |
|
Prevención |
Estas son las medidas de protección básicas contra la COVID-19 |
|
Preguntas clave |
Preguntas y respuestas vitales sobre la COVID-19 que ya reporta un millón de contagios |
|
Cobertura especial |
![]() |