Alcaldía de San Salvador creará Centro Médico Municipal en barrio Santa Anita
El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, informó sobre la creación de un hospital municipal en la capital. Se proyecta su finalización en diciembre de este año.

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, anunció este lunes que se creará el primer centro médico municipal en el barrio Santa Anita, con el fin de atender la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19. La acción estará acompañada de la conformación de un Consejo Médico Científico Municipal.
«Crearemos el primer centro médico municipal. Esto es algo que anunciamos la semana antepasada, será un edificio de dos mil metros cuadrados que estará ubicado en el distrito cinco, en el barrio Santa Anita específicamente», declaró Muyshondt en una conferencia de prensa.
El jefe edilicio explicó que tendrá una estructura moderna que contará con área de hospitalización, consulta externa, medicina interna, rayos X, emergencias, administración y sala de descanso, que seguirá los lineamientos del Consejo nacional de Salud Pública.
«Será el primer hospital municipal de El Salvador y servirá también para descongestionar el sistema de salud ante la lucha contra la pandemia. Continuaremos trabajando con entidades gubernamentales», añadió el funcionario en su intervención a la prensa nacional.
Muyshondt informó que el doctor Ricardo Contreras es el encargado de liderar el proyecto del nuevo hospital, que se espera esté listo para finales de noviembre y principios de diciembre. La alcaldía subsidiará su operatividad para que solo los habitantes del municipio reciban atención médica gratuita, mientras que ciudadanos externos deberán pagar para ser atendidos, con el fin de brindar ingresos al nosocomio para su mantenimiento.
«Vamos a trabajar con el sistema de salud médica también, para que estos sirva como un apoyo, no como una competencia con el sistema de salud médica, un apoyo para la ciudadanía más vulnerable», expresó el edil.
🎙️| "En el Centro Médico Municipal habrá hospitalización en algunos casos, rayos x, pediatría, etc. Esperamos tenerlo listo a finales de diciembre. Porque buscamos darle un apoyo a la ciudadanía más vulnerable de San Salvador", expresa @emuyshondt en conferencia de prensa. pic.twitter.com/CNXNx2BS9S
— Alcaldía de San Salvador (@alcaldia_ss) July 6, 2020
![]() |
||
|
Datos mundiales |
Alcance de pandemia COVID-19 |
|
Síntomas |
Aprende cuáles son los síntomas por COVID-19 para actuar a tiempo |
|
Prevención |
Estas son las medidas de protección básicas contra la COVID-19 |
|
Preguntas clave |
Preguntas y respuestas vitales sobre la COVID-19 que ya reporta un millón de contagios |
|
Cobertura especial |
![]() |