Nacionales

MINSAL atendió a 508 personas con neumonía en solo una semana

La la tasa de letalidad por neumonía en hospitales es mayor para el 2020 (12.9%). Han fallecido 450 personas más hasta el 12 de junio.

Impactos: 2

Entre el 1 de enero hasta el 13 de junio del 2020 han fallecido 450 personas por neumonía, según el último boletín epidemiológico de la semana 24 del Ministerio de Salud (MINSAL) publicado esta semana. El 67% de las muertes, 303 individuos aproximadamente, son adultos mayores de 60 años de edad.

En el documento se detalla que la tasa de letalidad en hospitales es mayor para el 2020 (12.9%) comparado a la letalidad 2019 (7.2%). En el año pasado 403 personas murieron por esta enfermedad.

Las estadísticas reportan 9 mil 174 casos de neumonía a nivel nacional, una disminución del 36% si se compara con los 14 mil 419 registrados en 2019. Pero solo entre el domingo 7 al sábado 13 de junio se reportaron 508 personas diagnosticadas con neumonía. 

Hasta la fecha indicada han egresado 3 mil 491 pacientes por neumonía de la red de salud pública, de los cuales 54% son hombres. El MINSAL también reveló que la mayoría de las personas egresadas son infantes menores de 5 años edad (41%), seguidos de adultos mayores de 60 años (33%).

Del total nacional registrado en estos 4 meses, 4 mil 484 son niños y niñas menores de 9 años de edad.

¿Qué es una neumonía?

La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Se transmite generalmente por contacto directo con personas infectadas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. De hecho, es responsable del 15% de todas las defunciones de menores de 5 años y se calcula que mató a unos 920 mil 136 niños en 2015.

Los factores ambientales siguientes también aumentan la susceptibilidad de los niños a la neumonía son la contaminación del aire interior de los hogares ocasionada por el uso de biomasa (como leña o excrementos) como combustible para cocinar o calentar el hogar, vivir en hogares hacinados e incluso el consumo de tabaco por los padres.

Información sobre la pandemia COVID-19

World free icon

Datos mundiales

Alcance de pandemia COVID-19

Coronavirus free icon

Síntomas

Aprende cuáles son los síntomas por COVID-19 para actuar a tiempo

Hand wash free icon

Prevención

Estas son las medidas de protección básicas contra la COVID-19

Warning free icon

Preguntas clave

Preguntas y respuestas vitales sobre la COVID-19 que ya reporta un millón de contagios

Patient free icon

Cobertura especial

102nueve Periódico Digital de El Salvador territorio del adulto joven

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba