COVID-19Marca

Super Selectos dona 200 mil mascarillas quirúrgicas al MINSAL para personal de primera línea

El Ministerio de Salud recibió 200 mil mascarillas como un donativo realizado por Súper Selectos para proveer ayuda a los trabajadores que enfrentan de primera mano el COVID-19.

Impactos: 4

La empresa Super Selectos entregó este martes un donativo de 200 mil mascarillas quirúrgicas para la protección del personal de primera línea que lucha contra los contagios del COVID-19 en el país.  El vicepresidente del Grupo Calleja, Carlos Calleja, declaró junto al titular del Ministerio de Salud (MINSAL), Francisco Alabí, que la ayuda es un reconocimiento para los profesionales que atienden la enfermedad.

“A pesar de los tiempos complicados que se están viviendo en este país, hoy estamos aquí como Super Selectos comprometidos con El Salvador y, sobre todo, en el contexto que estamos viviendo de la pandemia, agradecidos con todas esas personas que están luchando en contra de la enfermedad”, dijo el vicepresidente del grupo que es propietario de la cadena de supermercados.

El ministro Alabí, por su parte, agradeció el apoyo que realizan las empresas como Súper Selectos realizan durante la emergencia sanitaria. “Da un sentimiento muy positivo ver que empresas como Super Selectos se están sumando a la ayuda que el país necesita, y específicamente a la ayuda del personal de primera línea, a la ayuda de toda esta gente que está de lleno en la pandemia, que está tratando de salvar la vida de otros salvadoreños”, expresó el funcionario en una conferencia de prensa.

Del total de mascarillas entregadas al MINSAL, 50 mil serán entregadas en el Hospital Nacional San Rafael, ubicado en Santa Tecla, La Libertad, uno de los nosocomios que han tomado un papel protagónico en la recuperación de pacientes que han dado positivo al SARS-CoV-2 en lo que va de la pandemia. El resto de los artículos serán distribuidos entre los centros médicos de la red pública que también atienden a personas con coronavirus.

“Hoy por hoy necesitamos tener la ayuda de todos los sectores. La responsabilidad de cada uno en la población también juega un papel importante. No nos sirve hoy en día desunirnos, no nos sirve hoy en día generar conflicto, alarma, pánico o trabajar en sentidos que no van en pro de mejorar ante esta pandemia”, declaró el ministro de Salud.

Información sobre la pandemia COVID-19

World free icon

Datos mundiales

Alcance de pandemia COVID-19

Coronavirus free icon

Síntomas

Aprende cuáles son los síntomas por COVID-19 para actuar a tiempo

Hand wash free icon

Prevención

Estas son las medidas de protección básicas contra la COVID-19

Warning free icon

Preguntas clave

Preguntas y respuestas vitales sobre la COVID-19 que ya reporta un millón de contagios

Patient free icon

Cobertura especial

102nueve Periódico Digital de El Salvador territorio del adulto joven

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba