Nacionales

Protección Civil advierte que emergencia se mantiene a pesar que lluvias cesaron

Esto debido a que varios terrenos aún amenazan desplomarse ante la humedad de la tierra.

Impactos: 4

Autoridades de Protección Civil anunciaron este domingo que, pese a que las tormentas tropicales más densas -Amanda y Cristóbal- ya pasaron el territorio nacional, la emergencia se mantendrá hasta nuevo aviso, debido a que varios terrenos aún amenazan desplomarse ante la humedad de la tierra.

En conferencia de prensa, William Hernández, director de Protección Civil señaló que “aún hay riesgo latente, aún podrían registrarse deslizamientos de tierra e inundaciones. No es momento de bajar la guardia”, por lo que el sistema continúa en alerta y la población debe mantener las medidas de precaución, recomendó.

Mientras que el ministro de Gobernación, Mario Durán, detalló que se han activado 358 albergues a nivel nacional. “Les aconsejamos a las personas que se encuentran en los albergues que no regresen a sus viviendas hasta que se realicen las obras necesarias para que estén seguros”, dijo.

Durán pidió a los alcaldes que actualicen la información sobre las afectaciones que han reportado en sus municipios a fin de impulsar la reconstrucción a la brevedad. Las zonas más afectadas han sido La Libertad, Sonsonate y San Salvador, departamentos donde se han registrado la mayor cantidad de derrumbes.

Ante las torrenciales lluvias, miles de personas se vieron en la necesidad de abandonar sus hogares a fin de resguardar su vida y la de sus seres queridos. En tal sentido, el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, dijo que el ejército se encuentra vigilando las zonas afectadas a fin de que las pertenencias de quienes han dejado sus viviendas estén seguras.

Las autoridades enfatizaron en que, si bien el clima ha mejorado, aún se esperan para el lunes algunas tormentas moderadas y eléctricas focalizadas en la cordillera volcánica.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Pablo Anliker, detalló que el país ha perdido $216 millones solo en el sector acuícola (crianza de peces).

“La seguridad alimentaria de los salvadoreños es una prioridad para el presidente, por eso estamos trabajando para ayudar a los agricultores ante la emergencia registrada», dijo.

Información sobre la pandemia COVID-19

World free icon

Datos mundiales

Alcance de pandemia COVID-19

Coronavirus free icon

Síntomas

Aprende cuáles son los síntomas por COVID-19 para actuar a tiempo

Hand wash free icon

Prevención

Estas son las medidas de protección básicas contra la COVID-19

Warning free icon

Preguntas clave

Preguntas y respuestas vitales sobre la COVID-19 que ya reporta un millón de contagios

Patient free icon

Cobertura especial

102nueve Periódico Digital de El Salvador territorio del adulto joven

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba