Muyshondt estima cavar 100 fosas más para posibles víctimas de COVID-19
El alcalde capitalino afirmó que no todas las personas enterradas en el cementerio han sido por el coronavirus.

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, confirmó que de las 118 fosas que se habían abierto en el cementerio municipal de La Bermeja, más de 50 ya fueron usadas por personas que fueron inhumadas desde que se inició la emergencia.
Muyshondt afirmó que no todas las personas enterradas en el cementerio han sido por el coronavirus.
“En el cementerio la Bermeja habilitamos inicialmente habíamos hecho 118 hoyos, actualmente más o menos la mitad han sido ocupados, hay que aclarar que no todos son por casos de COVID-19 y no todos son de decesos que se han dado en el municipio de San Salvador”, dijo el edil capitalino.
Muyshondt reveló que “todos los fallecimientos de neumonía o enfermedades respiratorias son tratados como si fuese COVID-19. Aproximadamente 30 son del municipio de San Salvador”.
Además detalló que se ha brindado apoyo a otros 20 municipios que no cuentan con las condiciones para poder realizar las inhumaciones con los protocolos establecidos por la OMS y por Medicina Legal.
El edil capitalino agregó que se estima realizar 100 nichos más para sepultar a fallecidos por COVID-19. Actualmente el cementerio solo cuenta con 118 fosas que se cavaron durante la primera fase.“Entiendo que son 100 fosas más los que vamos a hacer, esperamos no llenarnos todos”, dijo Muyshondt.
![]() |
||
|
Datos mundiales |
Alcance de pandemia COVID-19 |
|
Síntomas |
Aprende cuáles son los síntomas por COVID-19 para actuar a tiempo |
|
Prevención |
Estas son las medidas de protección básicas contra la COVID-19 |
|
Preguntas clave |
Preguntas y respuestas vitales sobre la COVID-19 que ya reporta un millón de contagios |
|
Cobertura especial |
![]() |