Asamblea Legislativa no logró discutir en pleno el paquete económico del Gobierno
Las iniciativas de ley no lograron los votos necesarios para entrar a discusión en el pleno de la Asamblea Legislativa. Sin embargo, los diputados se pronunciaron contra señalamientos realizados por el presidente Nayib Bukele.

Impactos: 3
El gabinete de Gobierno de Nayib Bukele entregó este viernes a la Asamblea Legislativa un paquete compuesto de seis propuestas relativas a incentivos económicos dirigidos a la micro, pequeña y mediana empresa afectada por la crisis derivada de la pandemia por COVID-19. Las piezas fueron recibidas por el presidente del órgano legislativo, Mario Ponce, aunque no pasaron a ser evaluadas durante la sesión plenaria.
Entre las medidas propuestas por el Gobierno se contempla una prórroga para el decreto legislativo relativo al estado de emergencia nacional del 14 de marzo y una Ley de Regulación para el Aislamiento, Cuarentena, observación y Vigilancia por la COVID-19.
También se incluyó una solicitud de autorización para buscar financiamiento de $1 mil millones más aparte del los $2 mil millones ya aprobados, prórroga del Impuesto Sobre la Renta hasta el 30 de mayo, así como una Ley de Protección del Empleo.
No obstante, las piezas no entraron a agenda en el pleno legislativo, ya que solo contaron con 24 votos para discutir los proyectos. En cambio, la Asamblea sí expresó su rechazo a la declaración del presidente Nayib Bukele sobre la sospecha de un caso de COVID-19 entre uno de los parlamentarios. Con 46 votos aprobó emitir un pronunciamiento público contra el señalamiento.
“No es posible que un mensaje de teléfono nos haga correr y cerrar una plenaria. Agradecemos por la unidad que trajeron para tomar pruebas de COVID-19 a parlamentarios, aunque ese camión debería ir a centros de cuarentena donde la gente está pidiendo pruebas”, dijo el diputado por el PCN, Raúl Beltrán Bonilla.
“Rechazo y condeno el atentado a esta Asamblea. Otra vez este Órgano de Estado es víctima de un atropello, de una transgresión al orden constitucional y es una situación peligrosa para el país. El irrespeto a la Constitución viene del presidente de la república”, dijo la parlamentaria por el FMLN, Yanci Urbina.
En reacción, Bukele declaró que las propuestas ignoradas fueron trabajadas durante 3 semanas continuas y no merecían ser ignoradas por los grupos parlamentarios. “Ni siquiera dieron ingreso a las iniciativas que enviamos. Que fueron trabajadas durante 3 semanas, junto a amplios sectores productivos de nuestro país y expertos internacionales. “Déjense ayudar” decían”, escribió el mandatario.
![]() |
||
|
Datos mundiales |
Alcance de pandemia COVID-19 |
|
Síntomas |
Aprende cuáles son los síntomas por COVID-19 para actuar a tiempo |
|
Prevención |
Estas son las medidas de protección básicas contra la COVID-19 |
|
Preguntas clave |
Preguntas y respuestas vitales sobre la COVID-19 que ya reporta un millón de contagios |
|
Cobertura especial |
![]() |