San Marcos, San Luis Talpa y Cuisnahuat reportan primeros contagios locales por COVID-19
Ante el primer contagio en San Luis Talpa, el alcalde Salvador Menéndez pidió un cerco sanitario para evitar que sus pobladores salgan a las calles durante la cuarentena.

Impactos: 5
El viernes 17 de abril, las autoridades sanitarias realizaron 924 pruebas para detectar COVID-19, de las cuales 13 resultaron positivas y calificadas como contagios locales. Tanto San Luis Talpa, del departamento de La Paz, y Cuisnahuat, en Sonsonate, así como San Marcos, a las afueras del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) reportaron sus primeros casos autóctonos, según estadísticas del gobierno central.
Los 13 nuevos casos reportados en las últimas 24 horas se catalogan como locales y con nexos epidemiológicos. Ante este panorama, de los 262 municipios del país, 29 ya reportan casos activos de la enfermedad. No obstante, el departamento de Chalatenango aún no registra ningún caso positivo hasta el momento.
Ante esto, el alcalde de San Luis Talpa, Salvador Menéndez, pidió al Gobierno de Nayib Bukele que se levante un cerco sanitario en el municipio que preside ante el riesgo de propagación de la enfermedad, ya que los pobladores no acatan la medida de quedarse en casa según la cuarentena domiciliar obligatoria vigente.
“Nayib Bukele como alcalde de San Luis Talpa, que he acatado todas las medidas que ha establecido para nuestro país, le pido que por favor establezca un cerco sanitario para mi municipio, debido a que la población no acata la medida de quedarse en casa, para evitar más contagios”, dijo el alcalde en una publicación en redes sociales.
Entre tanto, San Marcos ha realizado actividades de limpieza de comunidades y entrega de víveres a familias de escasos recursos económicos. La desinfección “casa por casa” también la efectuó la comuna en varias colonias de la localidad.
Con los nuevos contagios, ya son 44 los reportados en San Salvador cuyo territorio está compuesto por 19 municipios con más de 2 millones 750 mil 600 habitantes, según un sondeo de la Dirección General de Estadisticas y Censos (DIGESTYC) del 2011.
Soyapango es la segunda localidad con más contagios (7), seguida de Ilopango (6), Santo Tomás (4) Ciudad Delgado (4), Mejicanos (2), Apopa (2), San Martín (1) y San Marcos (1).
Al occidente, Sonsonate ya reporta 4 casos en total, 3 en San Antonio del Monte y 1 reciente en Cuisnahuat. Al oriente del país, Usulután reporta cinco contagios en Jiquilisco (2), Santa Elena (1), Alegría (1) y su ciudad homónima, Usulután (1).