Alcaldía de San Salvador cierra parques y plazas por alerta de coronavirus
Dichas medidas tienen el objetivo de evitar aglomeraciones de personas.

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, anunció este martes el cierre de parques y plazas más concurridas de la capital ante la emergencia por el COVID-19.
Entre las plazas más concurridas que amanecieron cerradas se encuentran: la Plaza Gerardo Barrios, Libertad, Gerardo Barrios, Morazán, parque Bicentenario y Cuscatlán.
Dichas medidas tienen el objetivo de evitar aglomeraciones de personas y para dar cumplimiento a lo ordenado por el presidente de la república, Nayib Bukele, de evitar reuniones de más de 50 personas, como parte de las medidas preventivas ante la amenaza del coronavirus en el país.
Durante los últimos días, el Centro Histórico de San Salvador se volvió uno de los lugares más visitados por la población, pese a la situación de emergencia que se vive.
«A fin de evitar aglomeraciones de personas para prevenir el COVID-19, hemos cerrado las principales plazas de nuestra ciudad. Los lavamanos portátiles que estaban en ubicados en ellas han sido reubicados a los accesos principales de los mercados», manifestó el edil capitalino a través de sus redes sociales.
A fin de evitar aglomeraciones de personas para prevenir el COVID-19, hemos cerrado las principales plazas de nuestra ciudad. Los lavamanos portátiles que estaban en ubicados en ellas han sido reubicados a los accesos principales de los mercados.#SSesTuyo pic.twitter.com/ldDtXgnazn
— Neto Muyshondt (@emuyshondt) March 17, 2020
Esta medida durará al menos 14 días. Entre otras medidas que se han implementado se encuentran:
- Sanitización de las instalaciones las oficinas centrales y las dependencias de la Alcaldía.
- Se ha declarado emergencia por 30 días en el municipio de San Salvador.
- Despliegue de pipas para repartir agua en las zonas que más lo necesitan.
- Se ha ordenado que todos los empleados municipales mayores de 60 años y las mujeres embarazadas no se presenten a trabajar. A ellos se les garantizará el salario mensual, según lo indicado por las entidades gubernamentales.
- Los médicos de la Unidad de Promoción de la Salud de la Alcaldía hacen chequeos a todos los empleados municipales. Quienes presentan síntomas de gripe o enfermedades respiratorias son enviados a sus casas. Además, de a todos los empleados que padecen alguna enfermedad crónica.
- Se han habilitado tres centros de cuarentena: 5 de Noviembre, en la colonia Mugdan, y los Centros de Convivencia Pedro Pablo Castillo y el Katya Miranda. Asimismo se ha habilitado un centro de acopio en complejo Deportivo San Francisco -Chapupo Rodríguez.