(Infográfico) Casos de infecciones respiratorias agudas alcanzan el millón 800 mil 214 en el territorio nacional
Los infantes cuyas edades oscilan entre 1 a 4 años de edad son las personas más afectadas por las afecciones respiratorias.

Impactos: 0
Los casos de infecciones respiratorias agudas (conocidas como IRA) han alcanzado el millón 800 mil 214 pacientes en lo que va del 2019, según datos del Ministerio de Salud obtenidos de su boletín epidemiológico reciente.
La cartera de Estado detalla que existe un incremento de riesgo de mil 122 casos de IRAS por cada 100 mil habitantes desde el 1.º de enero hasta el 23 de noviembre del 2019. Según el corredor endémico que maneja el ministerio, los casos se encuentran dentro de lo esperado para la época.
Los infantes cuyas edades oscilan entre 1 a 4 años de edad son las personas más afectadas por las afecciones respiratorias, ya que representan 382 mil 762 de los casos registrados a nivel nacional.
Los municipios más afectados son San Salvador con 646 mil 743 pacientes, Santa Ana con 134 mil 012, San Miguel con 128 mil 408, Sonsonate con 123 mil 614, La Libertad 199 mil 437 y Usulután con 101 mil 875 casos registrados.
El Ministerio de Salud recomienda a la población lavarse las manos después de tener contacto con personas enfermas, cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar y usar pañuelos desechables, no permanecer en lugares públicos si presenta fiebre o tos, acudir a establecimientos de salud si presenta síntomas o malestar, y vacunar a menores de 4 años de edad, adultos mayores y mujeres embarazadas.