Infecciones respiratorias continúan al alza en el país
Las infecciones respiratorias reportadas hasta el 26 de octubre sumaban más de 1 millón 641 mil 767 casos de infecciones respiratorias.

En las últimas semanas el Ministerio de Salud ha dado a conocer que las infecciones respiratorias se presentan ya como una epidemia en la salud de los salvadoreños incrementando cada día las consultas por estas enfermedades, el Infectólogo pediatra Javier Nieto dice que hay varios virus presentes en este momento en el ambiente.
“Hace unas 8 o 10 semanas, el virus respiratorio que más prevalecía en el escenario salvadoreño, era el virus de la Influenza H1N1″,detalló Nieto.
El asegura que hasta cierto punto es normal que durante todo el año los niños tengan episodios de enfermedades relacionadas con las infecciones respiratorias, pero esto no significa que los padres deben confiarse.
«Es muy frecuente que en nuestro país, un niño pueda tener entre 8 a 10 episodios de enfermedad durante el año, y eso no quiere decir que tenga defensas bajas”, aseguró el infectólogo.
Sobre el dengue asegura que no es un problema solo de El Salvador, sino que a nivel regional y según el boletín del Ministerio de Salud, para la semana 44, el número acumulado de casos ha sido de 25 mil casos y en el 2018, fue de más de 7 mil casos.