Internacionales

Ecuador declara estado de emergencia por protestas contra eliminación de subsidios al combustible

Conductores de taxis, autobuses y camiones bloquearon las calles de Quito, la capital de las tierras altas, y en Guayaquil, en la costa del Pacífico, mientras que las estaciones de autobuses estaban cerradas.

Impactos: 0

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, declaró el estado de emergencia el jueves cuando estallaron las protestas en todo el país por el fin de los subsidios al combustible, activos desde hace décadas, como parte de un paquete de reforma fiscal gubernamental de $ 2mil millones, informaron medios internacionales.

“¡Abajo el paquete!”, gritaron los manifestantes, refiriéndose a las medidas promulgadas esta semana cuando Moreno pone al productor andino de petróleo en un camino centrista después de años de gobierno de izquierda.

Ante la medida en el combustible, que entró en vigencia este día, los conductores de taxis, autobuses y camiones bloquearon las calles de Quito, la capital de las tierras altas, y en Guayaquil, en la costa del Pacífico, mientras que las estaciones de autobuses estaban cerradas. Grupos indígenas, estudiantes y sindicatos se unieron a la acción, bloqueando carreteras con rocas y quemando neumáticos.

En Quito, manifestantes enmascarados arrojaron piedras a la policía antidisturbios que respondieron con gases lacrimógenos y desplegaron vehículos blindados. “Es una acción indefinida hasta que el gobierno revoque el decreto sobre subsidios. Estamos paralizando a la nación”, dijo el líder del transporte en autobús, Abel Gómez.

Las autoridades dicen que la eliminación de los subsidios al combustible era necesaria para levantar la economía y detener el contrabando. Moreno, que ganó las elecciones en 2017 para reemplazar a Rafael Correa, dijo a los periodistas que el subsidio “perverso”, vigente durante 40 años, había distorsionado la economía y que las protestas no permitirían paralizar a Ecuador.

“Para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar el caos, he ordenado un estado nacional de emergencia”, dijo el presidente sobre la medida que suspende algunos derechos y faculta a los militares para mantener el orden. “Tengo el coraje de tomar las decisiones correctas para la nación”, señaló el mandatario.

Con una población de más de 17 millones de personas, Ecuador tiene una larga historia de inestabilidad política. Las protestas callejeras derrocaron a tres presidentes durante la crisis económica en la década anterior a que Correa asumiera el poder en 2007.

El ministro de Economía, Richard Martínez, dijo el miércoles que Ecuador esperaba ahorrar alrededor de $ 1.5 mil millones al año al eliminar los subsidios al combustible. Junto con las reformas fiscales, el gobierno se beneficiaría con alrededor de $2.27 mil millones, dijo.

El martes, Ecuador anunció que dejaría la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para bombear más petróleo y aumentar los ingresos. Ecuador bombea 545,000 barriles por día. La compañía estatal de energía Petroecuador dijo que las instalaciones petroleras estaban operando normalmente a pesar de los disturbios del jueves.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba