Nacionales

Sincalistas protestan para exigir elección de nuevo procurador de Derechos Humanos

Los empleados organizados pidieron a la Asamblea Legislativa no dejar acéfala a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.

Impactos: 5

El Sindicato de Empleadas y Empleados de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador (SEPRODEHES) convocó a una manifestación para exigir la pronta elección del nuevo titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH). Los empleados de la instancia realizaron simultáneamente un paro de labores para mostrar su rechazo por la actual gestión institucional.

El secretario general de SEPRODEHES, Carlos Solórzano, señaló que este viernes 20 de septiembre es el último día para que los diputados de la Asamblea Legislativa elijan al nuevo titular, ya que, sin acuerdo, la procuraduría quedará acéfala.

“Ya hay suficientes profesionales mujeres y hombres que pueden ser seleccionados para ocupar esta alta magistratura, ya han tenido bastante tiempo para analizar los perfiles, para ponerse de acuerdo. Ya es necesario que elijan porque de lo contrario la institución se queda sin el titular que por ley debe presidir”, mencionó a la prensa nacional.

Ayer, la Asamblea Legislativa no logró alcanzar un acuerdo para elegir al nuevo funcionario que tomará las riendas de la PDDH. Los parlamentarios han expresado que aún buscan un consenso sobre el perfil que cumpla con las características que buscan. El presidente del Parlamento, Norman Quijano, no descartó una sesión extraordinaria en el Salón Azul para llegar a un acuerdo y cumplir con las fechas.

De paso, los empleados en huelga manifestaron su felicidad por la finalización del mandato de la actual procuradora de los derechos humanos, Raquel Caballero de Guevara. De hecho, los sindicalistas mencionaron que la PDDH concluye un “período nefasto” protagonizado por la procuradora. “¡Fuera Raquel Caballero de Guevara! No queremos nunca más una administración nefasta como esta, condenada por nepotismo”, dijeron los manifestantes.

Caballero de Guevara fue sancionada en enero de este año por el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) con una multa de $1,006.80 por ascender a su hijastra, Gaby Lourdes Guevara Quintanilla, de forma indebida en la institución. La funcionaria violó estatutos de la Ley de Ética Gubernamental que determinan que los empleados públicos no deben beneficiarse de su cargo para la contratación o ascenso de personal del personal que dirigen.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba