Casos sospechosos de dengue alcanzan los 15 mil 278 en el territorio nacional
En lo que va del año, se han reportado 164 casos confirmados de dengue, de los cuales 66 están confirmados con y sin signo de alarma y 98 son casos graves en observación.

Impactos: 0
El último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud (MINSAL) publicado este viernes detalló que, entre el 18º hasta el 24 de agosto del 2019, se registran 15 mil 278 casos sospechosos de dengue a nivel nacional, 11 mil 033 más que en 2018, cuando se registraron 4 mil 245 pacientes.
En lo que va del año, se han reportado 164 casos confirmados de dengue, de los cuales 66 están confirmados con y sin signo de alarma y 98 son casos graves en observación.
El MINSAL ha reportado siete personas fallecidas en lo que va del año, mientras que en 2018 se registraron dos muertes en el mismo periodo.
La enfermedad, (caracterizada por fiebre alta, dolor detrás de los ojos, en las articulaciones, músculos, huesos y cabeza, así como sarpullido y sangrado leve en las encías), ha obligado a la hospitalización de tres mil 511 personas, una cifra que duplica la registrada en 2018, cuando se internó a 1,016 personas por dicha afección.
Aunque el MINSAL no ha declarado a ningún municipio con afectación grave por el dengue a nivel nacional, hay 6 jurisdicciones con afectación moderada: Atiquizaya, Santa Ana, Nahuilingo y Salcoatitán (Sonsonate), Colón y San Juan Opico (La Libertad).
Mientras que 101 municipios se encuentran con niveles de afectación leve y 155 sin afectación por el virus del dengue.