Corea ratifica Tratado de Libre Comercio con El Salvador
La información fue dada a conocer por el diputado de la Asamblea Nacional de Corea, Seok-hyun Lee.

Impactos: 5
La República de Corea ratificó anoche el tratado el Tratado de Libre Comercio (TLC) con El Salvador que había sido firmado en febrero del 2018.
La información fue dada a conocer por el diputado de la Asamblea Nacional de Corea, Seok-hyun Lee, a través de su cuenta de Twitter.
“Querido presidente ¡Nosotros, ¡la Asamblea Nacional de Corea, ratificamos el TLC con su nación y otras naciones de América Central! ¡Espero que se beneficien unos a otros!”, afirmó en parlamentario coreano.
Hace 2 meses, cualquiera hubiera dicho que lo que estamos logrando ahora era imposible. Pero con la ayuda de Dios y el apoyo del pueblo salvadoreño, estamos venciendo la delincuencia. pic.twitter.com/IXK8mPhoMn
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 30, 2019
Ante este anuncio, el presidente de la Republica, Nayib Bukele se mostró satisfecho por este acuerdo alcanzado por el parlamento de Corea.
“El Tratado de Libre Comercio entre Korea y El Salvador, ya fue ratificado por la Asamblea Nacional de Korea”, detalló el mandatario salvadoreño.
El TLC con Corea constituye una herramienta esencial para estimular los flujos de comercio e inversión hacia la región, lo cual lo convertirá en un elemento dinamizador para las economías de todos los países parte del tratado.
Además, representa una valiosa oportunidad para incursionar en el mercado de una de las regiones más dinámicas del mundo, asimismo, contribuye a diversificar los destinos de las exportaciones salvadoreñas, principalmente para los productos agrícolas y agroindustriales.
Hace algunos meses, la agencia de medición de riesgos Moody’s señaló que el acuerdo «ayudará a impulsar la inversión extranjera directa (IED) en El Salvador», dado que también se estipula una disposición que exime a las empresas extrajeras en El Salvador de los aranceles de exportaciones, si están destinadas «a los países y regiones con los que El Salvador comparte un acuerdo comercial».
Actualmente, Corea del Sur representa un mercado de aproximadamente 51 millones de consumidores.