Internacionales

Sudamérica vivirá un eclipse solar este martes

Se espera que llegue por la tarde, donde el Sol desaparecerá durante unos minutos.

Este martes 2 de julio del 2019 al atardecer, miles de personas en América del Sur dirigirán su vista al cielo para contemplar el eclipse solar.

Durante un eclipse total, el Sol desaparece durante unos minutos porque la Luna, a consecuencia de su movimiento alrededor de la Tierra, se sitúa entre ambos y produce una franja de oscuridad temporal.

Según expertos, un eclipse solar total ofrece una oportunidad única para contemplar, con los ojos protegidos, la corona solar, que es ese resplandor alrededor del Sol oscurecido.

El eclipse solar comenzará en un punto del océano Pacífico al este de Nueva Zelanda, tras lo que cruzará el Pacífico de oeste a este y se adentrará en Chile por las regiones de Coquimbo y Atacama.

Desde allí pasará a Argentina por las provincias de San Juan, La Rioja, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires para terminar en la ciudad de Chacomús, ya en el océano Atlántico, según datos del Instituto Geográfico Nacional de España.

En cada lugar, el tiempo que la Luna oculte el Sol será variable y el máximo se producirá a unos mil kilómetros de la chilena isla de Pascua, donde la duración será de 4 minutos y 32,8 segundos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba