Estados Unidos sanciona a hijo de Nicolás Maduro
'Nicolasito' ya había sido sancionado por EE.UU. en julio de 2017.

En las ultimas horas, el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció este viernes que Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue incluido en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por siglas en inglés) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Estados Unidos tomó esta medida debido a que Maduro Guerra, conocido como ‘Nicolasito’ es miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, a la que Washington considera «ilegítima»; además, es el jefe del Cuerpo Especial de Inspectores de la Presidencia de la República, dicta el comunicado de prensa de la oficina del Tesoro.
Estados Unidos sanciona al hijo de Nicolás Maduro. Le acusan de estar envuelto en esfuerzos de censura y propaganda y de enriquecerse de las minas venezolanas. pic.twitter.com/TVXJrsaIxx
— Helena Villar (@HelenaVillarRT) June 28, 2019
«Maduro confía en su hijo ‘Nicolasito’ y otros cercanos a su régimen autoritario para mantener un dominio absoluto sobre la economía y reprimir al pueblo de Venezuela», dice el texto y señala que «el Departamento del Tesoro continuará atacando a los familiares cómplices de personas ilegales del régimen que se benefician de la corrupción de Maduro «.
Como resultado de esta sanción, a Maduro Guerra le serán bloqueados por la OFAC todos los bienes e intereses de su propiedad, así como cualquier entidad de la que sea accionista en Estados Unidos. También, se le prohíbe a los estadounidenses cualquier trato con las propiedades sancionadas.
Dicha sanción se anunció luego que este jueves fueran sancionados Luis Alfredo Motta Domínguez, exministro de Energía Eléctrica de Venezuela; y Eustiquio José Lugo Gómez, ex viceministro de Finanzas e Inversiones de la misma cartera.
Motta y Lugo, según las autoridades estadounidenses, son considerados responsables de «los apagones persistentes en todo el país», por «corrupción masiva, negligencia y mala gestión de la infraestructura eléctrica de Venezuela».