Ministros de Seguridad del Triángulo Norte sostienen reunión con secretario de Seguridad Nacional de EE.UU.
Este miércoles, funcionarios de Seguridad de Honduras, Guatemala y El Salvador, reforzaron lazos para combatir la criminalidad y la migración irregular en la región.

Los titulares de los Ministerios de Seguridad del Triángulo Norte se reunieron este miércoles con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin Mcaleenan, para abordar el fenómeno migratorio en Centroamérica que ha alcanzado el calificativo de crisis humanitaria. El encuentro se realizó en el marco de la VII Reunión de Ministros de Seguridad del Triángulo Norte, que se realiza en la Ciudad de Guatemala, este miércoles.
El Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin McAleenan, dijo que en estos últimos meses se han fortalecido los operativos por la afluencia irregular de migrantes que se ha incrementado en la frontera. Además, expuso que su país aporta ayuda económica en apoyo a países centroamericanos por lo que existen planes y empatía para las familias que migran hacia territorio estadounidense.
El titular de Gobernación de Guatemala, Enrique Degenhart afirmó que en julio sostendrán otra reunión en Washington DC. Además, destacó que no se han concluido los acuerdos sobre declarar a Guatemala como un «Tercer país seguro». Degenhart también mencionó que para evitar que se traslade de forma irregular a menores de edad, se harán pruebas de ADN en unidades móviles de campo.
Por su parte, el Ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Rogelio Rivas, pidió a sus homólogos de Honduras y Guatemala unirse para combatir la delincuencia, así como se ha realizado en los 26 días de Gobierno de Nayib Bukele.
El funcionario mencionó en dicha reunión que entre las medidas implementadas por el Gobierno de El Salvado desembocaron en el establecimiento de estado de emergencia en los 28 centros penitenciarios. Además, ilustró el bloqueo de señal en dichos recintos realizado por las empresas telefónicas, para evitar que más hechos delictivos paren en zonas marcadas por la violencia.
Rivas señaló que la actual administración del presidente de la república, Nayib Bukele, apenas lleva 26 días en la administración y desde su llegada los cambios en la estrategia de seguridad pública han sido notorios. Por lo tanto, resaltó la ayuda mutua entre las naciones centroamericanas, para luchar contra la criminalidad de la región.
El funcionario señaló que, por parte de El Salvador, tendrán verdaderos aliados estratégicos en los diferentes temas que abordarán durante este encuentro, y no solamente en esta reunión sino también en las siguientes.
«El tema de seguridad tiene muchas aristas y estoy seguro que la cooperación mutua, entre los países del Triángulo Norte, y la alianza estratégica con Estados Unidos, viene a reforzar estos esfuerzos que estamos realizando en materia de seguridad», expresó el Ministro Rivas.